Implementación de herramienta Sintad para mejorar la eficiencia operativa en una agencia de carga

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, consta a implementar la herramienta Sintad en una agencia de carga con el fin de mejorar la eficiencia operativa y posicionarla competitivamente a nivel nacional e internacional. Actualmente, la agencia de carga se encuentra en el puesto 181 en importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manchego Llerena, Rodrigo Eduardo, Huaman Jurado, Yanet Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674167
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia operativa
Agencia de carga
Seguimiento de carga
Procesos logísticos
Importación
Costos
Operational efficiency
Freight agency
Cargo tracking
Logistics processes
Importation
Costs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_8f7f3214546bebe5e374b90b183afe57
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674167
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de herramienta Sintad para mejorar la eficiencia operativa en una agencia de carga
title Implementación de herramienta Sintad para mejorar la eficiencia operativa en una agencia de carga
spellingShingle Implementación de herramienta Sintad para mejorar la eficiencia operativa en una agencia de carga
Manchego Llerena, Rodrigo Eduardo
Eficiencia operativa
Agencia de carga
Seguimiento de carga
Procesos logísticos
Importación
Costos
Operational efficiency
Freight agency
Cargo tracking
Logistics processes
Importation
Costs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Implementación de herramienta Sintad para mejorar la eficiencia operativa en una agencia de carga
title_full Implementación de herramienta Sintad para mejorar la eficiencia operativa en una agencia de carga
title_fullStr Implementación de herramienta Sintad para mejorar la eficiencia operativa en una agencia de carga
title_full_unstemmed Implementación de herramienta Sintad para mejorar la eficiencia operativa en una agencia de carga
title_sort Implementación de herramienta Sintad para mejorar la eficiencia operativa en una agencia de carga
author Manchego Llerena, Rodrigo Eduardo
author_facet Manchego Llerena, Rodrigo Eduardo
Huaman Jurado, Yanet Gabriela
author_role author
author2 Huaman Jurado, Yanet Gabriela
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Manchego Llerena, Rodrigo Eduardo
Huaman Jurado, Yanet Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Eficiencia operativa
Agencia de carga
Seguimiento de carga
Procesos logísticos
Importación
Costos
Operational efficiency
Freight agency
Cargo tracking
Logistics processes
Importation
Costs
topic Eficiencia operativa
Agencia de carga
Seguimiento de carga
Procesos logísticos
Importación
Costos
Operational efficiency
Freight agency
Cargo tracking
Logistics processes
Importation
Costs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El presente trabajo de suficiencia profesional, consta a implementar la herramienta Sintad en una agencia de carga con el fin de mejorar la eficiencia operativa y posicionarla competitivamente a nivel nacional e internacional. Actualmente, la agencia de carga se encuentra en el puesto 181 en importaciones marítimas, y pues 132 en exportaciones marítimas. Por otro lado, se busca fidelizar e incrementar la cartera de clientes, y mejorar los errores y procesos manuales, gracias a la propuesta de implementar parcialmente la herramienta Sintad. Además, el presente trabajo tiene una metodología cualitativa, enfocada en un estudio de caso, además de recoger fuentes primarias a través de entrevistas a profundidad. Estas entrevistas se entrevistaron las principales áreas involucradas, como el área de operaciones y el gerente de finanzas. Se utilizó la herramienta de árbol de problemas para diagnosticar que la falta de control en los procesos logísticos y operativos es el principal problema, afectando la calidad del servicio y la competitividad de la empresa. Las demoras en los tiempos de respuesta a los clientes y los métodos tradicionales de generación de documentos de embarque son factores críticos identificados. La problemática se enfoca en que la falta de un sistema de seguimiento eficiente y la baja frecuencia de actualización impactan negativamente en la satisfacción del cliente y en la eficiencia operativa de la agencia de carga. Esta situación ha llevado a la empresa a buscar soluciones tecnológicas para mejorar su desempeño. Tras el análisis realizado se concluye que la implementación de Sintad, en un periodo de seis meses, reducirá los errores manuales y mejorará el seguimiento de la carga en tiempo real, lo que incrementará la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa. Posteriormente, se propone la implementación de Magaya Supply Chain para una integración global y funcionalidad ampliada. Se espera que estas mejoras impulsen un crecimiento económico del 5% en comparación con el año anterior.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-29T17:47:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-29T17:47:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/674167
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/674167
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187122286559232
spelling 950335e98e04d3e54245cbf64009e46f50001a7d6de5042e4c3331c73ff69654b8f500Manchego Llerena, Rodrigo EduardoHuaman Jurado, Yanet Gabriela2024-07-29T17:47:17Z2024-07-29T17:47:17Z2024-06-28http://hdl.handle.net/10757/674167000000012196144XEl presente trabajo de suficiencia profesional, consta a implementar la herramienta Sintad en una agencia de carga con el fin de mejorar la eficiencia operativa y posicionarla competitivamente a nivel nacional e internacional. Actualmente, la agencia de carga se encuentra en el puesto 181 en importaciones marítimas, y pues 132 en exportaciones marítimas. Por otro lado, se busca fidelizar e incrementar la cartera de clientes, y mejorar los errores y procesos manuales, gracias a la propuesta de implementar parcialmente la herramienta Sintad. Además, el presente trabajo tiene una metodología cualitativa, enfocada en un estudio de caso, además de recoger fuentes primarias a través de entrevistas a profundidad. Estas entrevistas se entrevistaron las principales áreas involucradas, como el área de operaciones y el gerente de finanzas. Se utilizó la herramienta de árbol de problemas para diagnosticar que la falta de control en los procesos logísticos y operativos es el principal problema, afectando la calidad del servicio y la competitividad de la empresa. Las demoras en los tiempos de respuesta a los clientes y los métodos tradicionales de generación de documentos de embarque son factores críticos identificados. La problemática se enfoca en que la falta de un sistema de seguimiento eficiente y la baja frecuencia de actualización impactan negativamente en la satisfacción del cliente y en la eficiencia operativa de la agencia de carga. Esta situación ha llevado a la empresa a buscar soluciones tecnológicas para mejorar su desempeño. Tras el análisis realizado se concluye que la implementación de Sintad, en un periodo de seis meses, reducirá los errores manuales y mejorará el seguimiento de la carga en tiempo real, lo que incrementará la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa. Posteriormente, se propone la implementación de Magaya Supply Chain para una integración global y funcionalidad ampliada. Se espera que estas mejoras impulsen un crecimiento económico del 5% en comparación con el año anterior.The present professional proficiency work consists of implementing the Sintad tool in a freight agency in order to improve operational efficiency and position it competitively at a national and international level. Currently, the freight forwarder is ranked 181 in maritime imports, and therefore 132 in maritime exports. On the other hand, the aim is to build loyalty and increase the customer base, and improve errors and manual processes, thanks to the proposal to partially implement the Sintad tool. The present work employs a qualitative methodology, focused on a case study, and gathers primary sources through in-depth interviews. These interviews were conducted with key areas involved, such as the operations department and the finance manager. The problem tree tool was utilized to diagnose that the lack of control in logistics and operational processes is the primary issue, impacting the quality of service and the competitiveness of the company. Delays in customer response times and traditional methods of generating shipping documents were identified as critical factors. The issue revolves around the lack of an efficient tracking system and the low frequency of updates, which negatively impact customer satisfaction and the operational efficiency of the freight agency. This situation has prompted the company to seek technological solutions to enhance its performance. After the analysis conducted, it is concluded that the implementation of Sintad, over a period of six months, will reduce manual errors and improve real-time cargo tracking, thereby increasing customer satisfaction and operational efficiency. Subsequently, the implementation of Magaya Supply Chain is proposed for global integration and expanded functionality. It is expected that these improvements will drive a 5% economic growth compared to the previous year.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivosapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEficiencia operativaAgencia de cargaSeguimiento de cargaProcesos logísticosImportaciónCostosOperational efficiencyFreight agencyCargo trackingLogistics processesImportationCostshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Implementación de herramienta Sintad para mejorar la eficiencia operativa en una agencia de cargainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-4177-18867777275https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional416116Acosta Mantaro JuanObando Avendaño Cristhian722267567574657310757/674167oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6741672024-07-29 17:47:17.442Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.962767
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).