Implementación de un centro de hemodiálisis para pacientes con ERCT en el distrito de San Martín de Porres – Lima

Descripción del Articulo

A inicios del año 2020, se registraron 4,300 asegurados a EsSalud diagnosticados con Enfermedad Renal Crónica Terminal (ERCT) en el departamento de Lima, quienes han venido recibiendo sesiones de hemodiálisis en el Centro Nacional de Salud Renal (CNSR) y clínicas contratadas para este servicio, segú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Parra, Carla Patricia, Marcelo Chachi, Jesús Ángel, Noa Salas, Gabriela Judy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657576
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemodiálisis
Enfermedad Renal Crónica Terminal (ERCT)
Centro Nacional de Salud Renal
Essalud
Hemodialysis
End-stage Chronic Kidney Disease (ESRD)
National Kidney Health Center
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:A inicios del año 2020, se registraron 4,300 asegurados a EsSalud diagnosticados con Enfermedad Renal Crónica Terminal (ERCT) en el departamento de Lima, quienes han venido recibiendo sesiones de hemodiálisis en el Centro Nacional de Salud Renal (CNSR) y clínicas contratadas para este servicio, según lo reportado por la IAFAS antes mencionada. Por parte de los asegurados al SIS, el Fondo Intangible Solidario en Salud (FISSAL) informó que a inicios del 2020 que 6 mil 268 asegurados vienen recibiendo hemodiálisis en centros particulares de salud de Lima Metropolitana y las diferentes regiones del país. El presente proyecto plantea brindar el servicio ambulatorio de hemodiálisis a pacientes con Enfermedad Renal Crónica Terminal afiliados a la IAFAS EsSalud, puesto que tiene una sobredemanda que requieren del servicio de Hemodiálisis, y que actualmente no se encuentra cubierta ni por la oferta propia ni por la subcontratada con otros centros de hemodiálisis.  Nuestra estrategia es de “Liderazgo en costos”, con una propuesta de valor basada en atención personalizada con un equipo multidisciplinario, altos estándares de calidad y un modelo de gestión centrado en el paciente, según los Términos de Referencia (TDR) requeridos por EsSalud. Desde el punto de vista financiero, la inversión total del proyecto es de S/. 447,110.00 presentando un VAN de S/. 2,676,707.15 y un TIR es 86.1%. Los principales riesgos del proyecto son los financieros y económicos, como la falta de liquidez y lograr la contratación por la IAFAS EsSalud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).