Propuesta de arquitectura empresarial para la empresa EUROMOTORS

Descripción del Articulo

Euromotors es uno de los importadores de automóviles y camiones europeos más importantes del Perú, así como el encargado de representar a las principales marcas del grupo alemán Volkswagen. Con más de 25 años en este rubro y a raíz de la fuerte competencia que existe en el mercado peruano, en el pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Silva, Sandra Maria, Ramos Peralta, Karim Mabel, Zambrano Choquehuanca, Judith Valeria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625675
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura empresarial
Administración de operaciones
Administración de procesos
Modelo de negocio
Gestión de servicios de tecnologías de la información
Industria automotriz
Descripción
Sumario:Euromotors es uno de los importadores de automóviles y camiones europeos más importantes del Perú, así como el encargado de representar a las principales marcas del grupo alemán Volkswagen. Con más de 25 años en este rubro y a raíz de la fuerte competencia que existe en el mercado peruano, en el presente trabajo de investigación se propone el desarrollo de una arquitectura empresarial en base a dos de los principales procesos de negocio: gestión de pedido de repuestos y gestión de venta de repuestos. Los procesos de un importador de esta categoría buscan continuamente ser óptimos y con un bajo porcentaje de tareas manuales. Por esta razón, este trabajo que se ha desarrollado en 4 dominios: negocio, aplicaciones, data e infraestructura y busca entregarle a Euromotors un modelo que pueda servirle para la implementación de arquitectura empresarial. La propuesta se encuentra dividida en cuatro capítulos: En el capítulo 1, se describen las características de los principales marcos de referencia de arquitectura empresarial, además de una descripción de la situación actual del sector automotriz en Perú. En el capítulo 2, se brinda información de la empresa y a través de una serie de herramientas se identifican sus principales problemas En el capítulo 3, se describe una propuesta de solución a los principales problemas de Euromotors, tomando como base los dos procesos seleccionados En el capítulo 4, se describe la evaluación económica de la propuesta de arquitectura empresarial, además de la posible disminución de gastos Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones encontradas para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).