El videoensayo como género periodístico. Un análisis del canal de Youtube The Nerdwriter.
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza los videoensayos del canal de Youtube The Nerdwriter de Evan Puschak para tratar de definir sus características e identificar similitudes con el periodismo. El videoensayo es uno de los nuevos géneros audiovisuales surgidos en la plataforma de Youtube. Por ello, el anális...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648836 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Video Ensayo Periodismo Internet YouTube |
| Sumario: | El presente trabajo analiza los videoensayos del canal de Youtube The Nerdwriter de Evan Puschak para tratar de definir sus características e identificar similitudes con el periodismo. El videoensayo es uno de los nuevos géneros audiovisuales surgidos en la plataforma de Youtube. Por ello, el análisis de los videos de The Nerdwriter, uno de los canales pioneros en el género, puede ayudar a determinar cuáles son sus características y si el periodismo, en particular el interpretativo y el cultural, forma parte significativa de esta nueva corriente audiovisual en internet. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).