Externado - TF137 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Externado, busca desarrollar habilidades en el estudiante de evaluación ejecución y seguimiento de planes de tratamiento y programas funcionales dependiendo del grupo etario a quién está dirigido, siendo estas debatidas en discusión de casos clínicos, rounds clínicos y simul...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666048 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666048 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terapia Física TF137 |
| id |
UUPC_8e2842007c519b9f1ad74e03b59db8b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666048 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
d6f99b2a9340a1c3fbc304bd34a6e54950092e8ac79b369c6e879104c1bc042669a500acdc457abf79ba11f528f0e591921f09eaa90988d7b8f01de66b0e2c11a93ba9500Caballero Calixto, Lily RoxanaChe Leon Vasquez Pita, Ramon AlbertoCiurlizza Escobar, Fabio AbrahamNarazas Molina, Karol2022-11-30T11:47:52Z2022-11-30T11:47:52Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/666048Descripción: El curso de Externado, busca desarrollar habilidades en el estudiante de evaluación ejecución y seguimiento de planes de tratamiento y programas funcionales dependiendo del grupo etario a quién está dirigido, siendo estas debatidas en discusión de casos clínicos, rounds clínicos y simulaciones, obteniendo los feedback respectivos según sea el caso. (Disfunciones, alteraciones o patologías diversas). Propósito: El curso de Externado, en el programa de Terapia Física, de naturaleza práctico, está dirigido a estudiantes de octavo ciclo de Terapia Física, que busca desarrollar la competencia general de profesionalismo en el nivel tres en su dimensión de sentido ético y legal y responsabilidad profesional y la competencia específica de práctica clínica en el nivel tres en sus dimensiones de diagnóstico fisioterapéutico y promoción prevención y tratamiento respectivamente. Donde los estudiantes tienen su desarrollo con un enfoque clínico. Este curso tendrá rotaciones a sedes clínicas distintas bajo una supervisión constante para obtener una disposición de variantes con respeto al tipo de paciente y así los estudiantes puedan fortalecer sus habilidades. Es importante recalcar que se busca una constante mejora en las evoluciones de los pacientes respaldado a una validación en base a recursos científicos y un desarrollo adecuado de técnicas y estrategias basadas en objetivos claros y establecidos. Esto sumado a una clase teórica semanal para debatir, reforzar y reflexionar sobre los planteamientos y ejecuciones de tratamientos. Este curso le brinda al estudiante las principales herramientas para la elaboración y ejecución de planes de 1tratamiento y programas funcionales dirigidos a disfunciones músculo esqueléticas-ortopédicas, alteraciones posturales, discapacidades funcionales y diversas patologías que alteran nuestro movimiento o funcionamiento normal de nuestro cuerpo. Misión de la carrera: Formar profesionales en terapia física líderes, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión de la carrera: Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias Profesionales y su liderazgo en la transformación del Perú.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTerapia FísicaTF137Externado - TF137 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T11:47:52ZTHUMBNAILTF137_Externado_202101.pdf.jpgTF137_Externado_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53994https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666048/3/TF137_Externado_202101.pdf.jpg57d83f7a3e654d1e191f3864a4a2ba8bMD53falseTEXTTF137_Externado_202101.pdf.txtTF137_Externado_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain10959https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666048/2/TF137_Externado_202101.pdf.txt68d42b5e666f16b1f7f9c6cca721aa9fMD52falseORIGINALTF137_Externado_202101.pdfapplication/pdf14870https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666048/1/TF137_Externado_202101.pdfec171ab67618df80670afebae5ec3eaaMD51true10757/666048oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6660482022-12-01 12:49:29.605Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Externado - TF137 - 202101 |
| title |
Externado - TF137 - 202101 |
| spellingShingle |
Externado - TF137 - 202101 Caballero Calixto, Lily Roxana Terapia Física TF137 |
| title_short |
Externado - TF137 - 202101 |
| title_full |
Externado - TF137 - 202101 |
| title_fullStr |
Externado - TF137 - 202101 |
| title_full_unstemmed |
Externado - TF137 - 202101 |
| title_sort |
Externado - TF137 - 202101 |
| author |
Caballero Calixto, Lily Roxana |
| author_facet |
Caballero Calixto, Lily Roxana Che Leon Vasquez Pita, Ramon Alberto Ciurlizza Escobar, Fabio Abraham Narazas Molina, Karol |
| author_role |
author |
| author2 |
Che Leon Vasquez Pita, Ramon Alberto Ciurlizza Escobar, Fabio Abraham Narazas Molina, Karol |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caballero Calixto, Lily Roxana Che Leon Vasquez Pita, Ramon Alberto Ciurlizza Escobar, Fabio Abraham Narazas Molina, Karol |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Terapia Física |
| topic |
Terapia Física TF137 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TF137 |
| description |
Descripción: El curso de Externado, busca desarrollar habilidades en el estudiante de evaluación ejecución y seguimiento de planes de tratamiento y programas funcionales dependiendo del grupo etario a quién está dirigido, siendo estas debatidas en discusión de casos clínicos, rounds clínicos y simulaciones, obteniendo los feedback respectivos según sea el caso. (Disfunciones, alteraciones o patologías diversas). Propósito: El curso de Externado, en el programa de Terapia Física, de naturaleza práctico, está dirigido a estudiantes de octavo ciclo de Terapia Física, que busca desarrollar la competencia general de profesionalismo en el nivel tres en su dimensión de sentido ético y legal y responsabilidad profesional y la competencia específica de práctica clínica en el nivel tres en sus dimensiones de diagnóstico fisioterapéutico y promoción prevención y tratamiento respectivamente. Donde los estudiantes tienen su desarrollo con un enfoque clínico. Este curso tendrá rotaciones a sedes clínicas distintas bajo una supervisión constante para obtener una disposición de variantes con respeto al tipo de paciente y así los estudiantes puedan fortalecer sus habilidades. Es importante recalcar que se busca una constante mejora en las evoluciones de los pacientes respaldado a una validación en base a recursos científicos y un desarrollo adecuado de técnicas y estrategias basadas en objetivos claros y establecidos. Esto sumado a una clase teórica semanal para debatir, reforzar y reflexionar sobre los planteamientos y ejecuciones de tratamientos. Este curso le brinda al estudiante las principales herramientas para la elaboración y ejecución de planes de 1tratamiento y programas funcionales dirigidos a disfunciones músculo esqueléticas-ortopédicas, alteraciones posturales, discapacidades funcionales y diversas patologías que alteran nuestro movimiento o funcionamiento normal de nuestro cuerpo. Misión de la carrera: Formar profesionales en terapia física líderes, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión de la carrera: Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias Profesionales y su liderazgo en la transformación del Perú. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T11:47:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T11:47:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666048 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/666048 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666048/3/TF137_Externado_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666048/2/TF137_Externado_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666048/1/TF137_Externado_202101.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
57d83f7a3e654d1e191f3864a4a2ba8b 68d42b5e666f16b1f7f9c6cca721aa9f ec171ab67618df80670afebae5ec3eaa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065891972743168 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).