Planta de segregación de residuos sólidos y Centro de interpretación ambiental en el Parque Zonal Sinchi Roca
Descripción del Articulo
La investigación para una Planta de segregación de residuos sólidos y Centro de interpretación ambiental parte del interés de aportar, en algún nivel, en la regeneración del medioambiente y la mejora de la calidad ambiental tras identificar a la gestión de los residuos sólidos en la ciudad de Lima c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668553 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/668553 http://hdl.handle.net/10757/668553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura industrial Residuos sólidos Industrial infrastructure Reciclaje Calidad ambiental Centro de interpretación Solid waste Recycling Environmental quality Interpretation center http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La investigación para una Planta de segregación de residuos sólidos y Centro de interpretación ambiental parte del interés de aportar, en algún nivel, en la regeneración del medioambiente y la mejora de la calidad ambiental tras identificar a la gestión de los residuos sólidos en la ciudad de Lima como uno de los principales factores de la contaminación ambiental asociado a repercusiones negativas en la salud de la población. Para el proyecto se plantean dos tipologías bastante diferentes, una industrial y otra cultural, en respuesta a dos necesidades: una infraestructura que acondicione residuos sólidos inorgánicos (plástico, papel-cartón, vidrio y metal) para insertarlos en un mercado desabastecido de reciclaje y evitar que terminen en rellenos sanitarios, que están llegando a su límite de capacidad; y un equipamiento museístico que promueva la concientización y las buenas prácticas ambientales, ya que las acciones de ciudadanos desinformados son causa de problemas como la mala disposición de los residuos en vías públicas y zonas naturales. Se concluye que es pertinente abordar tanto un enfoque productivo como uno de difusión para lograr una solución complementaria e integral, en donde la Planta de segregación pueda servir como exposición para que los visitantes del Centro de interpretación vean el proceso de recuperación en vivo; y, a su vez, el Centro promueva la segregación de los residuos en la fuente para que llegue una mayor cantidad de desechos inorgánicos a la Planta de segregación para ser aprovechados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).