La creación de valor en las finanzas. Mitos y paradigmas [Capítulo 1]
Descripción del Articulo
Las finanzas corporativas ya no son exclusividad de los especialistas financieros y la estrategia de las empresas ya no recae únicamente en manos de la alta gerencia. Hoy, los directivos de las empresas están conduciendo a sus organizaciones en forma más creciente hacia la participación del mercado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/348573 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/348573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de valor Indicadores financieros Rentabilidad Análisis financiero Estudios de casos Perú |
Sumario: | Las finanzas corporativas ya no son exclusividad de los especialistas financieros y la estrategia de las empresas ya no recae únicamente en manos de la alta gerencia. Hoy, los directivos de las empresas están conduciendo a sus organizaciones en forma más creciente hacia la participación del mercado financiero. Esto se debe al rol protagónico de los accionistas y stakeholders en las agendas de los altos ejecutivos y, también, a que los modelos orientados a la creación de valor para los inversionistas parecen dar mejores resultados. Esta obra de Manuel Chu Rubio ofrece los fundamentos para enfrentar la creciente presión de parte de los accionistas y stakeholders para crear valor en sus organizaciones. Para ello, el autor resume aquello que falta conocer acerca de la filosofía de creación de valor en la gestión financiera y presenta los puntos de vista de un gran número de seguidores de dicha filosofía a partir de las experiencias de algunas empresas peruanas. En ese sentido, este libro está dirigido a los gerentes de todo tipo de empresa: pequeñas, medianas o grandes; aquellas que participen en el mercado de capitales y aquellas que no. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).