Clínica Integral II - TF154 - 202301

Descripción del Articulo

El curso Clínica Integral II, en el programa de Terapia Física, de naturaleza teórico práctico, está dirigido a estudiantes de sexto ciclo de Terapia Física, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación en el nivel dos y las competencias específicas de práctica clínica y profesio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anton Puescas, Patricia Esther, Prado Boza, Antonio Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681421
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TF154
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_8dab3fcdefab95a1d2b22eac03d59fb7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681421
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 64a81b061d88aac3fd812fdb827ab7d5300d26b550bae87cfbc67d4825972bb1790Anton Puescas, Patricia EstherPrado Boza, Antonio Alejandro2024-11-26T06:04:05Z2024-11-26T06:04:05Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/6814210000 0001 2196 144XEl curso Clínica Integral II, en el programa de Terapia Física, de naturaleza teórico práctico, está dirigido a estudiantes de sexto ciclo de Terapia Física, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación en el nivel dos y las competencias específicas de práctica clínica y profesionalismo en el nivel dos respectivamente. Complementándose con el curso de Clínica Integral I. El curso Clínica Integral II, se desarrolla de manera presencial, donde busca desarrollar habilidades en el estudiante en la ejecución planes de tratamiento siendo estas debatidas en rounds clínicos y obteniendo los feedback respectivos según sea el caso. (disfunciones, alteraciones o patologías diversas). Es importante recalcar que se busca conseguir el razonamiento clínico, la validación de tratamientos en base a recursos científicos y un desarrollo adecuado de técnicas y estrategias basados en objetivos claros y establecidos. Propósito: Este curso le brinda al estudiante las principales herramientas para la elaboración y ejecución de planes de tratamiento dirigido a disfunciones musculo esqueléticas-ortopédicas, alteraciones posturales, y diversas patologías que alteran nuestro movimiento o funcionamiento normal de nuestro cuerpo, que ayudarán al estudiante en el desarrollo de su desempeño con los pacientes y su vida profesional. Misión de la carrera: Formar profesionales en terapia física líderes, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión de la carrera: Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y su liderazgo en la transformación del Perú.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTF154http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Clínica Integral II - TF154 - 202301info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ciencias de la SaludLicenciaturaTerapia FísicaLicenciado en Tecnología Médica del área de Terapia Física y Rehabilitación2024-11-26T06:04:05Zhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional916106THUMBNAILTF154_Clinica_Integral_II_202301.pdf.jpgTF154_Clinica_Integral_II_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53815https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681421/3/TF154_Clinica_Integral_II_202301.pdf.jpg6e9df20bc944f48deb06b90a4de11186MD53falseTEXTTF154_Clinica_Integral_II_202301.pdf.txtTF154_Clinica_Integral_II_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain15823https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681421/2/TF154_Clinica_Integral_II_202301.pdf.txtdba43f7e2d1f2ff32a4b5e1b52a27000MD52falseORIGINALTF154_Clinica_Integral_II_202301.pdfapplication/pdf18657https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681421/1/TF154_Clinica_Integral_II_202301.pdfff3b8273f423c24efeb4cc990ef5aeaeMD51true10757/681421oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6814212025-04-01 12:18:34.231Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Clínica Integral II - TF154 - 202301
title Clínica Integral II - TF154 - 202301
spellingShingle Clínica Integral II - TF154 - 202301
Anton Puescas, Patricia Esther
TF154
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Clínica Integral II - TF154 - 202301
title_full Clínica Integral II - TF154 - 202301
title_fullStr Clínica Integral II - TF154 - 202301
title_full_unstemmed Clínica Integral II - TF154 - 202301
title_sort Clínica Integral II - TF154 - 202301
author Anton Puescas, Patricia Esther
author_facet Anton Puescas, Patricia Esther
Prado Boza, Antonio Alejandro
author_role author
author2 Prado Boza, Antonio Alejandro
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Anton Puescas, Patricia Esther
Prado Boza, Antonio Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv TF154
topic TF154
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El curso Clínica Integral II, en el programa de Terapia Física, de naturaleza teórico práctico, está dirigido a estudiantes de sexto ciclo de Terapia Física, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación en el nivel dos y las competencias específicas de práctica clínica y profesionalismo en el nivel dos respectivamente. Complementándose con el curso de Clínica Integral I. El curso Clínica Integral II, se desarrolla de manera presencial, donde busca desarrollar habilidades en el estudiante en la ejecución planes de tratamiento siendo estas debatidas en rounds clínicos y obteniendo los feedback respectivos según sea el caso. (disfunciones, alteraciones o patologías diversas). Es importante recalcar que se busca conseguir el razonamiento clínico, la validación de tratamientos en base a recursos científicos y un desarrollo adecuado de técnicas y estrategias basados en objetivos claros y establecidos. Propósito: Este curso le brinda al estudiante las principales herramientas para la elaboración y ejecución de planes de tratamiento dirigido a disfunciones musculo esqueléticas-ortopédicas, alteraciones posturales, y diversas patologías que alteran nuestro movimiento o funcionamiento normal de nuestro cuerpo, que ayudarán al estudiante en el desarrollo de su desempeño con los pacientes y su vida profesional. Misión de la carrera: Formar profesionales en terapia física líderes, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión de la carrera: Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y su liderazgo en la transformación del Perú.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T06:04:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T06:04:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/681421
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/681421
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681421/3/TF154_Clinica_Integral_II_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681421/2/TF154_Clinica_Integral_II_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681421/1/TF154_Clinica_Integral_II_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e9df20bc944f48deb06b90a4de11186
dba43f7e2d1f2ff32a4b5e1b52a27000
ff3b8273f423c24efeb4cc990ef5aeae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066103188455424
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).