Planeamiento de la Red de Transmisión para el servicio UMTS en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente proyecto propone una solución de transmisión de una red UMTS en la ciudad de Trujillo. Esta nueva red se instalará sobre la red GSM (2G) existente del operador de telefonía móvil (en adelante “El Cliente”) en la modalidad co-site, de tal forma que se analiza la red de transmisión actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bisetti Brückmann, Eduardo Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273535
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de telefonía móvil
Transmisión de datos
Multiplexación
Sistemas electrónicos de conmutación telefónica
Protocolos de encaminamiento
Ingeniería Electrónica
Tesis
id UUPC_8d8c863a4af3ebd59f8b2ec81bcb9453
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273535
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamiento de la Red de Transmisión para el servicio UMTS en la ciudad de Trujillo
title Planeamiento de la Red de Transmisión para el servicio UMTS en la ciudad de Trujillo
spellingShingle Planeamiento de la Red de Transmisión para el servicio UMTS en la ciudad de Trujillo
Bisetti Brückmann, Eduardo Rodolfo
Redes de telefonía móvil
Transmisión de datos
Multiplexación
Sistemas electrónicos de conmutación telefónica
Protocolos de encaminamiento
Ingeniería Electrónica
Tesis
title_short Planeamiento de la Red de Transmisión para el servicio UMTS en la ciudad de Trujillo
title_full Planeamiento de la Red de Transmisión para el servicio UMTS en la ciudad de Trujillo
title_fullStr Planeamiento de la Red de Transmisión para el servicio UMTS en la ciudad de Trujillo
title_full_unstemmed Planeamiento de la Red de Transmisión para el servicio UMTS en la ciudad de Trujillo
title_sort Planeamiento de la Red de Transmisión para el servicio UMTS en la ciudad de Trujillo
author Bisetti Brückmann, Eduardo Rodolfo
author_facet Bisetti Brückmann, Eduardo Rodolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carpio Gordillo, Javier
Carpio Gordillo, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Bisetti Brückmann, Eduardo Rodolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes de telefonía móvil
Transmisión de datos
Multiplexación
Sistemas electrónicos de conmutación telefónica
Protocolos de encaminamiento
Ingeniería Electrónica
Tesis
topic Redes de telefonía móvil
Transmisión de datos
Multiplexación
Sistemas electrónicos de conmutación telefónica
Protocolos de encaminamiento
Ingeniería Electrónica
Tesis
description El presente proyecto propone una solución de transmisión de una red UMTS en la ciudad de Trujillo. Esta nueva red se instalará sobre la red GSM (2G) existente del operador de telefonía móvil (en adelante “El Cliente”) en la modalidad co-site, de tal forma que se analiza la red de transmisión actual (microondas) y se propone los nuevos equipos y configuraciones necesarias para dar la capacidad requerida a cada Nodo B, concentrando el tráfico Iub en una RNC ubicada en el nodo tecnológico de “El Cliente”. Inicialmente se propone el cambio de topología de la red existente de un nodo de microondas o Hub (configuración actual) a dos Hubs concentrando el tráfico 2G y 3G, ambos interconectados por un enlace microonda de alta capacidad. Para darle jerarquía de Hub al site escogido, se propone un enrutamiento de servicios de algunos enlaces microondas existentes hacia este nuevo site concentrador, para lo que se instalará nuevos equipos como radio enlaces y multiplexores. Por otro lado, se propone la instalación de una RNC en la ciudad de Trujillo de tal forma de concentrar el tráfico entre Nodos B y RNC (Iub) en la misma ciudad, lo que permitiría usar el MGW ya instalado en esta ciudad para la conmutación de llamadas de voz y video-llamadas. Para la conmutación de paquetes se propone la instalación de un SGSN ya preparado para el tráfico 3G. Otro punto a tratar se refiere a la modalidad de la multiplexación usada en la red de transporte la cual es actualmente TDM. La recomendación que se menciona en el presente trabajo es migrar la red existente a Ethernet (Fast o Giga según sea el caso), cuyas ventajas se explicarán posteriormente. Por lo anterior, todos los equipos de transmisión deben soportar Ethernet (Fast o Giga según sea el caso). Se parte de la premisa que los Nodos B, RNC y equipos del CN soportan Ethernet. Los detalles de conexión y la arquitectura de la red en general de explicarán en el capítulo 3
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:23:45Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:23:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273535
url http://hdl.handle.net/10757/273535
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273535/1/EBisseti.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273535/2/EBisseti.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273535/7/EBisseti.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273535/3/EBisseti.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273535/5/EBisseti.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273535/6/EBisseti.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273535/8/EBisseti.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d2d6c30b2567768e038eb8f3ac830fb
37847aaf1fb0f0338b24d4541bb7ff4c
5e65679e35cc09bb2c91b9318b6099b1
91495e40152042592570cdf1847d840b
13682fafd8ae4e5b431e0cedd3197493
df72cd155ce9fb5b7b83d16490127427
965a874b5bcc3db5db88c02ebdda98fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065257050537984
spelling 80f259fa63d7e5615ef6864c7bf414b780f259fa63d7e5615ef6864c7bf414b7500Carpio Gordillo, JavierCarpio Gordillo, Javierd1619fc697f4e3af3a9827fe723c79c0500Bisetti Brückmann, Eduardo Rodolfo2013-03-19T14:23:45Z2013-03-19T14:23:45Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273535El presente proyecto propone una solución de transmisión de una red UMTS en la ciudad de Trujillo. Esta nueva red se instalará sobre la red GSM (2G) existente del operador de telefonía móvil (en adelante “El Cliente”) en la modalidad co-site, de tal forma que se analiza la red de transmisión actual (microondas) y se propone los nuevos equipos y configuraciones necesarias para dar la capacidad requerida a cada Nodo B, concentrando el tráfico Iub en una RNC ubicada en el nodo tecnológico de “El Cliente”. Inicialmente se propone el cambio de topología de la red existente de un nodo de microondas o Hub (configuración actual) a dos Hubs concentrando el tráfico 2G y 3G, ambos interconectados por un enlace microonda de alta capacidad. Para darle jerarquía de Hub al site escogido, se propone un enrutamiento de servicios de algunos enlaces microondas existentes hacia este nuevo site concentrador, para lo que se instalará nuevos equipos como radio enlaces y multiplexores. Por otro lado, se propone la instalación de una RNC en la ciudad de Trujillo de tal forma de concentrar el tráfico entre Nodos B y RNC (Iub) en la misma ciudad, lo que permitiría usar el MGW ya instalado en esta ciudad para la conmutación de llamadas de voz y video-llamadas. Para la conmutación de paquetes se propone la instalación de un SGSN ya preparado para el tráfico 3G. Otro punto a tratar se refiere a la modalidad de la multiplexación usada en la red de transporte la cual es actualmente TDM. La recomendación que se menciona en el presente trabajo es migrar la red existente a Ethernet (Fast o Giga según sea el caso), cuyas ventajas se explicarán posteriormente. Por lo anterior, todos los equipos de transmisión deben soportar Ethernet (Fast o Giga según sea el caso). Se parte de la premisa que los Nodos B, RNC y equipos del CN soportan Ethernet. Los detalles de conexión y la arquitectura de la red en general de explicarán en el capítulo 3Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRedes de telefonía móvilTransmisión de datosMultiplexaciónSistemas electrónicos de conmutación telefónicaProtocolos de encaminamientoIngeniería ElectrónicaTesisPlaneamiento de la Red de Transmisión para el servicio UMTS en la ciudad de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería ElectrónicaIngeniero electrónicoEl presente proyecto propone una solución de transmisión de una red UMTS en la ciudad de Trujillo. Esta nueva red se instalará sobre la red GSM (2G) existente del operador de telefonía móvil (en adelante “El Cliente”) en la modalidad co-site, de tal forma que se analiza la red de transmisión actual (microondas) y se propone los nuevos equipos y configuraciones necesarias para dar la capacidad requerida a cada Nodo B, concentrando el tráfico Iub en una RNC ubicada en el nodo tecnológico de “El Cliente”. Inicialmente se propone el cambio de topología de la red existente de un nodo de microondas o Hub (configuración actual) a dos Hubs concentrando el tráfico 2G y 3G, ambos interconectados por un enlace microonda de alta capacidad. Para darle jerarquía de Hub al site escogido, se propone un enrutamiento de servicios de algunos enlaces microondas existentes hacia este nuevo site concentrador, para lo que se instalará nuevos equipos como radio enlaces y multiplexores. Por otro lado, se propone la instalación de una RNC en la ciudad de Trujillo de tal forma de concentrar el tráfico entre Nodos B y RNC (Iub) en la misma ciudad, lo que permitiría usar el MGW ya instalado en esta ciudad para la conmutación de llamadas de voz y video-llamadas. Para la conmutación de paquetes se propone la instalación de un SGSN ya preparado para el tráfico 3G. Otro punto a tratar se refiere a la modalidad de la multiplexación usada en la red de transporte la cual es actualmente TDM. La recomendación que se menciona en el presente trabajo es migrar la red existente a Ethernet (Fast o Giga según sea el caso), cuyas ventajas se explicarán posteriormente. Por lo anterior, todos los equipos de transmisión deben soportar Ethernet (Fast o Giga según sea el caso). Se parte de la premisa que los Nodos B, RNC y equipos del CN soportan Ethernet. Los detalles de conexión y la arquitectura de la red en general de explicarán en el capítulo 3https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINAL2043-01-01EBisseti.docEBisseti.docapplication/msword208384https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273535/1/EBisseti.doc3d2d6c30b2567768e038eb8f3ac830fbMD51trueEBisseti.pdfEBisseti.pdfapplication/pdf380904https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273535/2/EBisseti.pdf37847aaf1fb0f0338b24d4541bb7ff4cMD52falseEBisseti.epubEBisseti.epubapplication/epub43136https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273535/7/EBisseti.epub5e65679e35cc09bb2c91b9318b6099b1MD57falseTEXTEBisseti.pdf.txtEBisseti.pdf.txtExtracted Texttext/plain56707https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273535/3/EBisseti.pdf.txt91495e40152042592570cdf1847d840bMD53false2043-01-01EBisseti.doc.txtEBisseti.doc.txtExtracted texttext/plain56403https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273535/5/EBisseti.doc.txt13682fafd8ae4e5b431e0cedd3197493MD55falseTHUMBNAIL2043-01-01EBisseti.doc.jpgEBisseti.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1375https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273535/6/EBisseti.doc.jpgdf72cd155ce9fb5b7b83d16490127427MD56falseEBisseti.pdf.jpgEBisseti.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23776https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273535/8/EBisseti.pdf.jpg965a874b5bcc3db5db88c02ebdda98faMD58falseCONVERTED2_56921610757/273535oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2735352025-07-20 19:03:29.172Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.0404415
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).