Informe para la sustentación de expedientes: Expediente N° 1969-2016-0-0401-JR-CI-09 / Expediente N° 03489-2014-0-1801-JR-LA-08
Descripción del Articulo
El presente informe aborda sobre dos controversias judiciales tanto en el ámbito privado como en el público, sobre la materia de otorgamiento de escritura pública y reposición por despido laboral, respectivamente. El Expediente N° 1969-2016-0-0401-JR-CI-09, expediente privado, abarca sobre una deman...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657751 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escritura pública Posición contractual Despido laboral Despido fraudulento Suspensión perfecta Public deed Contractual position Dismiss Fraudulent dismissal Perfect suspension https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente informe aborda sobre dos controversias judiciales tanto en el ámbito privado como en el público, sobre la materia de otorgamiento de escritura pública y reposición por despido laboral, respectivamente. El Expediente N° 1969-2016-0-0401-JR-CI-09, expediente privado, abarca sobre una demanda de otorgamiento de escritura pública de un contrato de promesa de compraventa de un local comercial ubicado en la ciudad de Arequipa. La controversia principal corresponde a si el contrato celebrado entre la compradora primigenia y los demandados se trataría de un contrato de promesa de compraventa o un contrato definitivo, y como consecuencia, si la transferencia realizada por dicha compradora primigenia a la demandante se trataría de una cesión de posición contractual o de una cesión de derechos. El Noveno Juzgado Especializado en lo Civil y la Segunda Sala Civil, emitieron sentencias contradictorias, estando de acuerdo respecto a que el contrato de promesa de compraventa se trataría de un contrato definitivo; sin embargo, discrepan respecto al segundo punto, toda vez que la primera de las mencionadas señala que la transferencia del inmueble materia de litis se habría realizado a través de una cesión de posición contractual y no a través de una cesión de derechos como señala la Segunda Sala Civil. Por otro lado, el Expediente N° 03489-2014-0-1801-JR-LA-08 abarca sobre una demanda de reposición laboral, toda vez que la demandante alude que la despidieron fraudulentamente por “haber participado en una pelea de agresión mutua verbal y física”, considerado falta grave establecida en el inciso f) del artículo 25 del D.S. N° 093-97-TR, en contra de una trabajadora de otra empresa, mientras se encontraba de vacaciones y en un lugar distinto al de su lugar de trabajo. En ese sentido, la controversia principal del mencionado expediente es determinar si el despido se encontraba realmente justificado o no. Al respecto, el Octavo Juzgado Especializado Permanente de Trabajo y la Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima emitieron sentencias contradictorias, donde la primera de las mencionadas señala que no se ha acreditado objetivamente la falta grave imputada a la demandante por lo que corresponde la reposición laboral; a diferencia de lo señalado por la Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima quien establece que si se produjo la mencionada falta grave. Finalmente, la demandante interpone recurso de casación, la misma que es declarada improcedente toda vez que pretende una nueva valoración de hechos ya analizados en la Sentencia de Vista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).