Estudio y Análisis de Bases de datos - IM38 - 202100
Descripción del Articulo
Descripción: El curso incorpora las actividades propias de planeamiento, diseño, ejecución de una investigación cuantitativa, así como en el trabajo con datos a partir del manejo de las técnicas comprendidas en los ámbitos de la estadística descriptiva y la estadística inferencial. Propósito: El obj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664435 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IM38 |
id |
UUPC_8c776e622c7905ebd406e3a7a44c6bbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664435 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
ffcaa8c6fbe8306b13e04a24e082616b62451234fc258adab6598cedf6b8f6c8Pachas Caballero, Carlos EduardoPeñaflor Guerra, Renato2022-11-19T00:22:42Z2022-11-19T00:22:42Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/664435Descripción: El curso incorpora las actividades propias de planeamiento, diseño, ejecución de una investigación cuantitativa, así como en el trabajo con datos a partir del manejo de las técnicas comprendidas en los ámbitos de la estadística descriptiva y la estadística inferencial. Propósito: El objetivo general es preparar al alumno para gestionar y realizar una investigación con enfoque cuantitativo, así como reconocer las más actuales técnicas de análisis de datos para el estudio de tendencias, temas sociales y organizacionales. Asimismo, desarrollará los criterios necesarios para solicitar, ejecutar, controlar y evaluar la realización de un estudio cuantitativo, e interpretar los resultados adecuadamente para una mejor toma de decisiones, o bien como parte del proceso de elaboración de investigaciones académicas. Este curso de especialidad general dirigido a alumnos de quinto ciclo de las carreras de Comunicación y Marketing, Comunicación e Imagen Empresarial y Comunicación y Publicidad, busca profundizar las Competencias Generales de Manejo de Información y Razonamiento Cuantitativo en su mayor nivel.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIM38Estudio y Análisis de Bases de datos - IM38 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:22:43ZTHUMBNAILIM38_Estudio_y_Analisis_de_Bases_de_datos_202100.pdf.jpgIM38_Estudio_y_Analisis_de_Bases_de_datos_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53226https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664435/3/IM38_Estudio_y_Analisis_de_Bases_de_datos_202100.pdf.jpg802a0bbee65bde6e645675cc86370e52MD53falseTEXTIM38_Estudio_y_Analisis_de_Bases_de_datos_202100.pdf.txtIM38_Estudio_y_Analisis_de_Bases_de_datos_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain13108https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664435/2/IM38_Estudio_y_Analisis_de_Bases_de_datos_202100.pdf.txt750ee4c2144a70549eb33cad99bb764aMD52falseORIGINALIM38_Estudio_y_Analisis_de_Bases_de_datos_202100.pdfapplication/pdf15957https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664435/1/IM38_Estudio_y_Analisis_de_Bases_de_datos_202100.pdf47449b82ed46d4b50f301610393e3587MD51true10757/664435oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6644352022-11-19 04:22:07.797Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio y Análisis de Bases de datos - IM38 - 202100 |
title |
Estudio y Análisis de Bases de datos - IM38 - 202100 |
spellingShingle |
Estudio y Análisis de Bases de datos - IM38 - 202100 Pachas Caballero, Carlos Eduardo IM38 |
title_short |
Estudio y Análisis de Bases de datos - IM38 - 202100 |
title_full |
Estudio y Análisis de Bases de datos - IM38 - 202100 |
title_fullStr |
Estudio y Análisis de Bases de datos - IM38 - 202100 |
title_full_unstemmed |
Estudio y Análisis de Bases de datos - IM38 - 202100 |
title_sort |
Estudio y Análisis de Bases de datos - IM38 - 202100 |
author |
Pachas Caballero, Carlos Eduardo |
author_facet |
Pachas Caballero, Carlos Eduardo Peñaflor Guerra, Renato |
author_role |
author |
author2 |
Peñaflor Guerra, Renato |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pachas Caballero, Carlos Eduardo Peñaflor Guerra, Renato |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IM38 |
topic |
IM38 |
description |
Descripción: El curso incorpora las actividades propias de planeamiento, diseño, ejecución de una investigación cuantitativa, así como en el trabajo con datos a partir del manejo de las técnicas comprendidas en los ámbitos de la estadística descriptiva y la estadística inferencial. Propósito: El objetivo general es preparar al alumno para gestionar y realizar una investigación con enfoque cuantitativo, así como reconocer las más actuales técnicas de análisis de datos para el estudio de tendencias, temas sociales y organizacionales. Asimismo, desarrollará los criterios necesarios para solicitar, ejecutar, controlar y evaluar la realización de un estudio cuantitativo, e interpretar los resultados adecuadamente para una mejor toma de decisiones, o bien como parte del proceso de elaboración de investigaciones académicas. Este curso de especialidad general dirigido a alumnos de quinto ciclo de las carreras de Comunicación y Marketing, Comunicación e Imagen Empresarial y Comunicación y Publicidad, busca profundizar las Competencias Generales de Manejo de Información y Razonamiento Cuantitativo en su mayor nivel. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:22:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:22:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/664435 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/664435 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664435/3/IM38_Estudio_y_Analisis_de_Bases_de_datos_202100.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664435/2/IM38_Estudio_y_Analisis_de_Bases_de_datos_202100.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664435/1/IM38_Estudio_y_Analisis_de_Bases_de_datos_202100.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
802a0bbee65bde6e645675cc86370e52 750ee4c2144a70549eb33cad99bb764a 47449b82ed46d4b50f301610393e3587 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845545723433582592 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).