Dimensiones de Packaging respecto a la decisión de compra en comida balanceada premium para perros en Lima Metropolitana en NSE A y B

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se tiene como objetivo encontrar si existe una relación significativa entre las dimensiones visuales, las dimensiones verbales y los beneficios del packaging, y la toma de decisión de compra de alimentos balanceados premium para perros, dentro del área de Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hunt Vier, Patrick Stephen, Rivera Fernández, Manuel Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656217
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decisión de compra
Comida para mascotas
Packaging
Purchase decision
Pet food
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se tiene como objetivo encontrar si existe una relación significativa entre las dimensiones visuales, las dimensiones verbales y los beneficios del packaging, y la toma de decisión de compra de alimentos balanceados premium para perros, dentro del área de Lima Metropolitana, teniendo en cuenta como público objetivo, los sectores socioeconómicos A y B. Para ello, se ha recopilado información sobre la toma de decisiones relacionadas con el packaging y sus dimensiones (verbales visuales y los beneficios del empaque), de diversas fuentes confiables, en donde se ha podido reconocer y estudiar las variables en cuestión para poder demostrar si podría existir una relación entre las mismas. Este estudio será cualitativo, y por ello, para evaluar a los participantes, se utilizará en una encuesta basada en diferentes estudios sobre el tema planteado, con el fin de determinar la relación entre las variables propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).