Propuesta de mejora para la reducción de desperdicios textiles en el proceso de confección de blusas de una MYPE del sector textil utilizando Estandarización de Trabajo y Mantenimiento Preventivo

Descripción del Articulo

En los últimos años, la producción industrial del sector textil y confección de prendas de vestir presento un comportamiento positivo del 8.2%, sin embargo, este aumento ha causado que los desperdicios textiles tengan un gran impacto en este sector. Debido a la presencia de este problema, esta inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cespedes Alegre, Cristhian Walter, Pazo Rumiche, Rossy Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Desperdicios textiles // prendas de vestir // Trabajo estandarizado // Mantenimiento preventivo // MYPE
Descripción
Sumario:En los últimos años, la producción industrial del sector textil y confección de prendas de vestir presento un comportamiento positivo del 8.2%, sin embargo, este aumento ha causado que los desperdicios textiles tengan un gran impacto en este sector. Debido a la presencia de este problema, esta investigación tiene como objetivo reducir los desperdicios textiles en el proceso de confección de 20.73% a un valor menor del 16.5%. El primer capítulo de la investigación aborda un análisis concreto de los antecedentes internacionales y nacionales, marco teórico con las herramientas propuestas para combatir el problema de desperdicios textiles, y estándares de ingeniería. El segundo capítulo contempla la descripción de la empresa, donde se analiza a profundidad la problemática principal, que representa el 5.72% de la facturación anual. Asimismo, se menciona en el árbol de problemas y las herramientas de ingeniería que se implementaran para poder combatir el problema identificado. El tercer capítulo se enfoca en el desarrollo de modelo de solución, donde se detallan las fases de implementación y algunos indicadores que nos ayudaran para poder controlar el avance de la investigación. El cuarto capítulo se enfoca en la validación de la propuesta de solución utilizando una prueba piloto y simulación, donde disminuye la reducción de desperdicios textiles del 20.73% al 9.44%, superando la brecha técnica definida. Asimismo, se presenta la validación económica, impactos no económicos, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).