Mejoramiento de las propiedades mecánicas de un suelo arcilloso a nivel de subrasante mediante el uso de PET chancado y triturado en la carretera Yurimaguas-Munichis, Loreto

Descripción del Articulo

El presente estudio propone el uso de tereftalato de polietileno (PET) para mejorar las propiedades mecánicas de un suelo arcilloso de uso vial en el nivel de subrasante en una carretera ubicada en la selva central del Perú. En gran parte de la extensión territorial de la selva peruana, el suelo es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Miranda, Renzo Elehazar, Trujillo Vidal, Alessandra Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668051
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arcilla
PET reciclado
Geotecnia
Sostenibilidad
CBR
Clay
Recycled PET
Geotechnics
Sustainability
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio propone el uso de tereftalato de polietileno (PET) para mejorar las propiedades mecánicas de un suelo arcilloso de uso vial en el nivel de subrasante en una carretera ubicada en la selva central del Perú. En gran parte de la extensión territorial de la selva peruana, el suelo es arcilloso. Las características de este terreno dificultan la ejecución de obras de infraestructura vial; en ese sentido, conviene buscar alternativas para mejorar sus propiedades mecánicas y alargar la vida útil de la vía. Para ello se incorporará PET triturado en diferentes porcentajes respecto a la masa del suelo. El método de evaluación de la propuesta es mediante la realización de pruebas CBR en el suelo estudiado, con dosis de PET triturado de 1%, 3%, 4%, 5%, 10% y 15% con respecto a la masa del suelo. Mediante la incorporación de PET triturado se consiguió como resultado un incremento en el índice de soporte del suelo, haciéndolo apto para su posterior uso en la subrasante de obras viales. Esta propuesta no consiste solo en generar un impacto técnico positivo sino también ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).