El centralismo informativo en los diarios de alcance nacional: Semanario Chiclayo de El Comercio y la Edición Norte de La República
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es explicar que el esquema de centralismo informativo sigue el diseño centralista de nuestro país, específicamente en lo que es prensa escrita. Perú es centralista política, económica, demográfica e informativamente. Lima, como ciudad capital, es el lugar que tiene mayor mo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/576026 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/576026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periódicos Centralización Periodismo Tesis |
Sumario: | El objetivo de esta tesis es explicar que el esquema de centralismo informativo sigue el diseño centralista de nuestro país, específicamente en lo que es prensa escrita. Perú es centralista política, económica, demográfica e informativamente. Lima, como ciudad capital, es el lugar que tiene mayor movimiento y actividad comercial, siendo esta ciudad el centro financiero del país, además de ocupar el 35% de su producción industrial. Demográficamente, Lima tiene una población de 8 millones 481 mil 415 personas, lo que representa el 28,14% de la población nacional. Los medios de comunicación no escapan a este modelo que tiene a Lima como centro de todo el país. Por ello, las empresas de medios escogieron a Lima como lugar base, porque esta ciudad aglomera los temas informativos que los peruanos consumen, además de reunir todas las facilidades para mantener una redacción y rotativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).