Aplicación de Data Science Specialist

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que se presenta a continuación constituye el análisis de la problemática planteada sobre la empresa Travico Perú S.A.C, la cual ha reportado un descenso en sus ventas de sus diferentes servicios que ofrece. Para este desarrollo de este trabajo se ha aplicado la metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccora Camarena, Yuli, Jeri De La Cruz, Nélida, Enriquez Yance, Rosario Grace
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652070
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia de datos
Aprendizaje automático
K-means
Análisis de datos
Data science
Machine learning
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que se presenta a continuación constituye el análisis de la problemática planteada sobre la empresa Travico Perú S.A.C, la cual ha reportado un descenso en sus ventas de sus diferentes servicios que ofrece. Para este desarrollo de este trabajo se ha aplicado la metodología de la ciencia de datos, con la cual se logró identificar las variables que influyeron en las ventas de todos los servicios durante los años 2016 al 2018, el conjunto de datos se obtuvo a través de plataformas con las que la empresa trabaja y los reportes de control interno, con ello, se identificaron 12 variables con 6429 datos. Así mismo, se empleó la técnica de aprendizaje automático no supervisado, basado en particiones: K means, las cual permitió segmentar y agrupar las variables que fueron seleccionadas. Finalmente, para el análisis, se presentaron distintas gráficas con los resultados de las ventas de la empresa y se hicieron comparaciones con los resultados de los clústeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).