Proyecto de desarrollo e implementación basado en la creación de una aplicación móvil Fincapp para la automatización de procesos financieros y contables de una empresa en Lima Metropolitana 2022

Descripción del Articulo

El Perú es el quinto país más emprendedor del mundo; sin embargo, ocho de cada diez de las empresas fracasan antes de llegar al quinto año de funcionamiento. Con la finalidad de combatir su principal causa: el mal manejo financiero, se desarrolló el proyecto Fincapp. Durante el periodo de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caro Jimenez, Ana Lucia, Fiege Polverini, Valeria Maria, Gensollen Vera Tudela, Matías, Planas Valdivia, Alejandro Rafael, Vega Glave, Brenda Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661135
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Aplicativo financiero
Microemprendimiento
Emprendimiento
Análisis interpretativo
Estados financieros
Inancial management
Financial administration
Financial application
Microenterprise
Startup
Data analysis
Financial statements
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Perú es el quinto país más emprendedor del mundo; sin embargo, ocho de cada diez de las empresas fracasan antes de llegar al quinto año de funcionamiento. Con la finalidad de combatir su principal causa: el mal manejo financiero, se desarrolló el proyecto Fincapp. Durante el periodo de investigación, se realizaron diversas entrevistas y focus groups a expertos en finanzas, desarrolladores de aplicativos móviles, empresarios de pymes y potenciales clientes con el objetivo de validar la existencia del problema y la solución; así como experimentos de experiencia usuaria, concierge y fuentes secundarias para comprobar la viabilidad del modelo de negocio y la intención de compra. Fincapp es una aplicación que simplifica y automatiza la recolección, organización y presentación de la información financiera de los negocios en Estados Financieros, ratios y gráficos. Además, ofrece el control de inventarios y la simulación de escenarios. Con los datos hallados se pudo concluir que Fincapp es un negocio viable y económicamente atractivo, con una TIR de 76.29% y un VPN de 402,033 soles -usando un CoK de 17.38%-.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).