Hospital psiquiátrico especializado en trastornos leves en Lima Sur
Descripción del Articulo
Se presenta como tema de tesis un Hospital de categoría III, perteneciente a la especialidad de Salud Mental en la rama psiquiátrica de trastornos leves. Localizado en Lima Sur, distrito de Chorrillos. Se enfoca en la búsqueda de la calidad e innovación arquitectónica tanto formal y funcional. Para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660461 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Mental Diseño en base a evidencias Jardín terapéutico Trastorno mental Mental health Evidence based design Therapeutic garden Metal disorder http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | Se presenta como tema de tesis un Hospital de categoría III, perteneciente a la especialidad de Salud Mental en la rama psiquiátrica de trastornos leves. Localizado en Lima Sur, distrito de Chorrillos. Se enfoca en la búsqueda de la calidad e innovación arquitectónica tanto formal y funcional. Para ello, se han implementó un programa basado en la metodología del EBD (evidence based design), del cual destacan espacios anti-estrés, como patios y jardines terapéuticos, espacios de innovación como cámaras de Gesell, habitaciones individuales que están capacitadas para ser camas UCI en emergencias sanitarias, enfermerías descentralizadas, entre otros aspectos de innovación en la arquitectura sanitaria. Para llegar ello, el documento está debidamente justificado. Buen análisis de diferentes proyectos referenciales relacionados a la Salud Mental. Se presenta una rigurosa investigación sobre la metodología de diseño hospitalario. Además, se presenta datos específicos que permiten justificar el programa arquitectónico, y el aforo de usuarios para este. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).