Residencia Universitaria en el distrito de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

Realiza un análisis antropológico de la necesidad de contar con viviendas de uso exclusivo para estudiantes, para luego señalar la gran demanda que se ha generado en nuestra sociedad ante la carencia de este tipo de espacios, en específico, de residencias universitarias en el distrito de Santiago de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Paz, Vanessa Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621159
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621159
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residencias estudiantiles
Estudiantes universitarios
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Santiago de Surco (Lima, Perú : Distrito)
id UUPC_86f743be7165a4be2357bb881094c3bd
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621159
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Residencia Universitaria en el distrito de Santiago de Surco
title Residencia Universitaria en el distrito de Santiago de Surco
spellingShingle Residencia Universitaria en el distrito de Santiago de Surco
Gallegos Paz, Vanessa Diana
Residencias estudiantiles
Estudiantes universitarios
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Santiago de Surco (Lima, Perú : Distrito)
title_short Residencia Universitaria en el distrito de Santiago de Surco
title_full Residencia Universitaria en el distrito de Santiago de Surco
title_fullStr Residencia Universitaria en el distrito de Santiago de Surco
title_full_unstemmed Residencia Universitaria en el distrito de Santiago de Surco
title_sort Residencia Universitaria en el distrito de Santiago de Surco
author Gallegos Paz, Vanessa Diana
author_facet Gallegos Paz, Vanessa Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Garay, Juan Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallegos Paz, Vanessa Diana
dc.subject.es.fl_str_mv Residencias estudiantiles
Estudiantes universitarios
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Santiago de Surco (Lima, Perú : Distrito)
topic Residencias estudiantiles
Estudiantes universitarios
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Santiago de Surco (Lima, Perú : Distrito)
description Realiza un análisis antropológico de la necesidad de contar con viviendas de uso exclusivo para estudiantes, para luego señalar la gran demanda que se ha generado en nuestra sociedad ante la carencia de este tipo de espacios, en específico, de residencias universitarias en el distrito de Santiago de Surco, debido a que, a la par, también existe una alta demanda de peruanos que desean realizar sus estudios en la capital, lo que conlleva a una masiva migración de personas (estudiantes universitarios) . En ese sentido, partiendo de la evaluación de los modelos de residencias universitarias en Latinoamérica y en el mundo, se plantean las principales problemáticas y retos que estas suponen, como la disminución de ruidos molestos, la interacción entre los espacios privados y semipúblicos, el acceso a los medios de transporte tradicionales, la interacción entre diferentes culturas y estratos sociales, la correcta distribución de los ambientes, la utilización de zonas comunes como potenciadores del desarrollo intelectual, el uso de los espacios intermedios como vinculadores y generadores de actividades, entre muchos otros. Finalmente, a través de un análisis arquitectónico integrador, se procede a realizar una propuesta para la superación de la problemática planteada, ofreciéndose una vivienda funcional (residencia universitaria) que se conecta armónicamente con el espacio público, y que cubre las necesidades de todos sus residentes, lográndose obtener un posible modelo a seguir, el cual, se espera, sirva de apoyo para la sociedad.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-27T13:52:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-27T13:52:15Z
dc.date.es_PE.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gallegos Paz, V. D. (2016, December 1). Residencia Universitaria en el distrito de Santiago de Surco. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Santiago de Surco, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621159
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621159
identifier_str_mv Gallegos Paz, V. D. (2016, December 1). Residencia Universitaria en el distrito de Santiago de Surco. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Santiago de Surco, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621159
url http://hdl.handle.net/10757/621159
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/1/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/2/Gallegos_PV.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/3/Gallegos_PV.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/4/Gallegos_PV.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/5/Binder1.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/6/Gallegos_PV.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/8/Binder1.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/10/Gallegos_PV.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/11/Binder1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
a59a2a8fe59ab09502bebc160bec1366
77d68e6720bbc0a183400d4a470ca597
f456287985090e80e7bd21090b2cbb96
22c57f190244ea872d24159c6742b7e2
6c84465f2e8de5a565714947fd61f703
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
e1b43aaf5c677031deba1ba4f4616f6d
5b3276754e3dd836dd123e8b2c8d9a2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545439654313984
spelling 1704ad6b4d77cff55196cdb0fa8301e5500Jara Garay, Juan Fernandoefee41cdf0cad46a6b9e1635deee2018500Gallegos Paz, Vanessa Diana20162017-03-27T13:52:15Z2017-03-27T13:52:15Z2016-12-01Gallegos Paz, V. D. (2016, December 1). Residencia Universitaria en el distrito de Santiago de Surco. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Santiago de Surco, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621159http://hdl.handle.net/10757/621159Realiza un análisis antropológico de la necesidad de contar con viviendas de uso exclusivo para estudiantes, para luego señalar la gran demanda que se ha generado en nuestra sociedad ante la carencia de este tipo de espacios, en específico, de residencias universitarias en el distrito de Santiago de Surco, debido a que, a la par, también existe una alta demanda de peruanos que desean realizar sus estudios en la capital, lo que conlleva a una masiva migración de personas (estudiantes universitarios) . En ese sentido, partiendo de la evaluación de los modelos de residencias universitarias en Latinoamérica y en el mundo, se plantean las principales problemáticas y retos que estas suponen, como la disminución de ruidos molestos, la interacción entre los espacios privados y semipúblicos, el acceso a los medios de transporte tradicionales, la interacción entre diferentes culturas y estratos sociales, la correcta distribución de los ambientes, la utilización de zonas comunes como potenciadores del desarrollo intelectual, el uso de los espacios intermedios como vinculadores y generadores de actividades, entre muchos otros. Finalmente, a través de un análisis arquitectónico integrador, se procede a realizar una propuesta para la superación de la problemática planteada, ofreciéndose una vivienda funcional (residencia universitaria) que se conecta armónicamente con el espacio público, y que cubre las necesidades de todos sus residentes, lográndose obtener un posible modelo a seguir, el cual, se espera, sirva de apoyo para la sociedad.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCResidencias estudiantilesEstudiantes universitariosProyectos arquitectónicosDiseño arquitectónicoArquitecturaSantiago de Surco (Lima, Perú : Distrito)Residencia Universitaria en el distrito de Santiago de Surcoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitectoRealiza un análisis antropológico de la necesidad de contar con viviendas de uso exclusivo para estudiantes, para luego señalar la gran demanda que se ha generado en nuestra sociedad ante la carencia de este tipo de espacios, en específico, de residencias universitarias en el distrito de Santiago de Surco, debido a que, a la par, también existe una alta demanda de peruanos que desean realizar sus estudios en la capital, lo que conlleva a una masiva migración de personas (estudiantes universitarios) . En ese sentido, partiendo de la evaluación de los modelos de residencias universitarias en Latinoamérica y en el mundo, se plantean las principales problemáticas y retos que estas suponen, como la disminución de ruidos molestos, la interacción entre los espacios privados y semipúblicos, el acceso a los medios de transporte tradicionales, la interacción entre diferentes culturas y estratos sociales, la correcta distribución de los ambientes, la utilización de zonas comunes como potenciadores del desarrollo intelectual, el uso de los espacios intermedios como vinculadores y generadores de actividades, entre muchos otros. Finalmente, a través de un análisis arquitectónico integrador, se procede a realizar una propuesta para la superación de la problemática planteada, ofreciéndose una vivienda funcional (residencia universitaria) que se conecta armónicamente con el espacio público, y que cubre las necesidades de todos sus residentes, lográndose obtener un posible modelo a seguir, el cual, se espera, sirva de apoyo para la sociedad.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/1/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD51falseORIGINALGallegos_PV.pdfGallegos_PV.pdfapplication/pdf7831061https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/2/Gallegos_PV.pdfa59a2a8fe59ab09502bebc160bec1366MD52trueGallegos_PV.epubGallegos_PV.epubapplication/epub19651218https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/3/Gallegos_PV.epub77d68e6720bbc0a183400d4a470ca597MD53false2086-12-01Gallegos_PV.docxGallegos_PV.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document92496143https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/4/Gallegos_PV.docxf456287985090e80e7bd21090b2cbb96MD54false2086-12-01Binder1.pdfBinder1.pdfapplication/pdf837316https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/5/Binder1.pdf22c57f190244ea872d24159c6742b7e2MD55falseTEXTGallegos_PV.pdf.txtGallegos_PV.pdf.txtExtracted Texttext/plain156194https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/6/Gallegos_PV.pdf.txt6c84465f2e8de5a565714947fd61f703MD56false2086-12-01Binder1.pdf.txtBinder1.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/8/Binder1.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD58falseTHUMBNAILGallegos_PV.pdf.jpgGallegos_PV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27368https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/10/Gallegos_PV.pdf.jpge1b43aaf5c677031deba1ba4f4616f6dMD510false2086-12-01Binder1.pdf.jpgBinder1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg163933https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621159/11/Binder1.pdf.jpg5b3276754e3dd836dd123e8b2c8d9a2dMD511falseCONVERTED2_355935010757/621159oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6211592025-07-31 03:45:50.826Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 12.655398
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).