NIC 16: Propiedad, Planta y Equipo y su incidencia en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas de Construcción de Edificios Completos, en el Distrito de Miraflores, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cuáles son los impactos por la implementación de la NIC 16, y su influencia en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas del sector construcción de edificios completos, en el Distrito de Miraflores, año 2018. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarreta Quinto, Daniel, Quispe Solano, Marcos Ascencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/629962
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/629962
http://hdl.handle.net/10757/629962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIC 16
Estados financieros
Impuesto a la renta
Sector construcción
Activo fijo
Financial statements
Income tax
Construction sector
Fixed assets
http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UUPC_86a07c4792df6ba2d9bd7f73c7698b26
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/629962
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv NIC 16: Propiedad, Planta y Equipo y su incidencia en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas de Construcción de Edificios Completos, en el Distrito de Miraflores, año 2018
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv AS 16: Property, Plant and Equipment and its impact on the Financial Statements and Income Tax in the construction companies of Complete Buildings, in the Miraflores District, 2018
title NIC 16: Propiedad, Planta y Equipo y su incidencia en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas de Construcción de Edificios Completos, en el Distrito de Miraflores, año 2018
spellingShingle NIC 16: Propiedad, Planta y Equipo y su incidencia en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas de Construcción de Edificios Completos, en el Distrito de Miraflores, año 2018
Galarreta Quinto, Daniel
NIC 16
Estados financieros
Impuesto a la renta
Sector construcción
Activo fijo
Financial statements
Income tax
Construction sector
Fixed assets
http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short NIC 16: Propiedad, Planta y Equipo y su incidencia en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas de Construcción de Edificios Completos, en el Distrito de Miraflores, año 2018
title_full NIC 16: Propiedad, Planta y Equipo y su incidencia en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas de Construcción de Edificios Completos, en el Distrito de Miraflores, año 2018
title_fullStr NIC 16: Propiedad, Planta y Equipo y su incidencia en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas de Construcción de Edificios Completos, en el Distrito de Miraflores, año 2018
title_full_unstemmed NIC 16: Propiedad, Planta y Equipo y su incidencia en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas de Construcción de Edificios Completos, en el Distrito de Miraflores, año 2018
title_sort NIC 16: Propiedad, Planta y Equipo y su incidencia en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas de Construcción de Edificios Completos, en el Distrito de Miraflores, año 2018
author Galarreta Quinto, Daniel
author_facet Galarreta Quinto, Daniel
Quispe Solano, Marcos Ascencio
author_role author
author2 Quispe Solano, Marcos Ascencio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrantes Santos, Fanny Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Galarreta Quinto, Daniel
Quispe Solano, Marcos Ascencio
dc.subject.en_US.fl_str_mv NIC 16
Estados financieros
Impuesto a la renta
Sector construcción
Activo fijo
Financial statements
Income tax
Construction sector
Fixed assets
topic NIC 16
Estados financieros
Impuesto a la renta
Sector construcción
Activo fijo
Financial statements
Income tax
Construction sector
Fixed assets
http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cuáles son los impactos por la implementación de la NIC 16, y su influencia en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas del sector construcción de edificios completos, en el Distrito de Miraflores, año 2018. Para la explicación de la investigación se ha tomado como referencia principalmente las NIC 16, los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta. Asimismo, se ha hallado apropiado analizar el sector construcción, adquiriendo información de las características principales de este sector, debido a las actividades e información de las empresas que lo conforman. El trabajo de investigación se encuentra dividido en 5 capítulos, los cuales son: Capítulo I: Marco Teórico, donde se presenta las definiciones básicas relacionadas al tema principal. Luego, en el Capítulo II: Plan de Investigación, se describe el problema, así como la determinación de los objetivos e hipótesis generales y específicas. Seguidamente, en el Capítulo III: Metodología de Investigación, en donde se define el tipo de investigación a emplear, así como la determinación del tamaño de la muestra para el futuro análisis cuantitativo y cualitativo. Continuando con el Capítulo IV: Desarrollo de la Investigación, se desarrolla la aplicación de los instrumentos descritos previamente, a su vez, se ejecuta un caso práctico para evaluar la incidencia de la NIC 16 en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta. Por último, en el Capítulo V: Análisis de los Resultados, se realiza el análisis de los instrumentos y el caso práctico, brindando como últimos elementos, conclusiones y recomendaciones finales en relación a todo lo estudiado. Es por ello, que se ha concentrado el presente trabajo de investigación en el sector de la construcción, debido a es uno de los sectores en el país que poseen mayor inversión en activo fijo, principalmente en maquinarias y equipos que son utilizados para el progreso de sus actividades, donde se ha determinado que la NIC 16 tiene un impacto directamente en el rubro de Activo Fijo de las empresas del sector.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-14T19:59:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-14T19:59:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-22
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv http://doi.org/10.19083/tesis/629962
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/629962
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://doi.org/10.19083/tesis/629962
http://hdl.handle.net/10757/629962
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/8/Galarreta_QD.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/7/Galarreta_QD.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/10/Galarreta_QD_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/6/Galarreta_QD.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/9/Galarreta_QD_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/3/Galarreta_QD.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/4/Galarreta_QD.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/5/Galarreta_QD_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 18657c4fdf4b1c96e8ba6fa578c6bad6
61778b80a3d39f8b16dfbc8d0e54f8e5
91edd05dcc0bf1820f3e571dd32beb9a
e2580eb6fb063088f324d39778777e85
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
959a956b8acd5d522c56b0fa5e161c82
185e27d4f0b1437399792b9b46ab0754
2d48d645b54adbd570bad241b31c321e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187830660464640
spelling 1446d7d81065b1df221ab7dfa8d1c71f500Barrantes Santos, Fanny Elcira92d685ab8b2b2cfc84ed9cc4118a97af50053fdcf1654720ca76c895f9e2ccca7bf600http://orcid.org/0000-0001-7506-8067Galarreta Quinto, DanielQuispe Solano, Marcos Ascencio2020-01-14T19:59:11Z2020-01-14T19:59:11Z2019-11-22http://doi.org/10.19083/tesis/629962http://hdl.handle.net/10757/6299620000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cuáles son los impactos por la implementación de la NIC 16, y su influencia en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas del sector construcción de edificios completos, en el Distrito de Miraflores, año 2018. Para la explicación de la investigación se ha tomado como referencia principalmente las NIC 16, los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta. Asimismo, se ha hallado apropiado analizar el sector construcción, adquiriendo información de las características principales de este sector, debido a las actividades e información de las empresas que lo conforman. El trabajo de investigación se encuentra dividido en 5 capítulos, los cuales son: Capítulo I: Marco Teórico, donde se presenta las definiciones básicas relacionadas al tema principal. Luego, en el Capítulo II: Plan de Investigación, se describe el problema, así como la determinación de los objetivos e hipótesis generales y específicas. Seguidamente, en el Capítulo III: Metodología de Investigación, en donde se define el tipo de investigación a emplear, así como la determinación del tamaño de la muestra para el futuro análisis cuantitativo y cualitativo. Continuando con el Capítulo IV: Desarrollo de la Investigación, se desarrolla la aplicación de los instrumentos descritos previamente, a su vez, se ejecuta un caso práctico para evaluar la incidencia de la NIC 16 en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta. Por último, en el Capítulo V: Análisis de los Resultados, se realiza el análisis de los instrumentos y el caso práctico, brindando como últimos elementos, conclusiones y recomendaciones finales en relación a todo lo estudiado. Es por ello, que se ha concentrado el presente trabajo de investigación en el sector de la construcción, debido a es uno de los sectores en el país que poseen mayor inversión en activo fijo, principalmente en maquinarias y equipos que son utilizados para el progreso de sus actividades, donde se ha determinado que la NIC 16 tiene un impacto directamente en el rubro de Activo Fijo de las empresas del sector.The purpose of this research work is to analyze the impacts of the adoption of IAS 16, and its influence on the Financial Statements and Income Tax on companies in the construction sector of complete buildings, in the District of Miraflores, 2018. For the development of the research, IAS 16, the Financial Statements and the Income Tax have been taken as reference. Likewise, it has been appropriate to analyze the construction sector, acquiring information on the main characteristics of this sector, due to the activities and information of the companies that comprise it. The research work is divided into 5 chapters, which are: Chapter I: Theoretical Framework, where the basic variables related to the main theme are presented. Then, in Chapter II: Research Plan, the problem is described, as well as the determination of the objectives and the general and specific conclusions. Then, in Chapter III: Research Methodology, where the type of research to be identified is defined, as well as the determination of the sample size for future quantitative and qualitative analysis. Continuing with Chapter IV: Research Development, the application of the previously processed instruments is developed, in turn, a practical case is executed to evaluate the incidence of IAS 16 in the Financial Statements and Income Tax. Finally, in Chapter V: Analysis of the Results, the analysis of the instruments and the case study is carried out, providing as final elements, conclusions and final recommendations in relation to everything studied. That is why, this research work has been concentrated in the construction sector, because it is one of the sectors in the country that has the greatest investment in fixed assets, mainly in machines and equipment that are used for progress of its activities, where it has been determined that IAS 16 has a direct impact on the Fixed Assets category of companies in the sector.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCNIC 16Estados financierosImpuesto a la rentaSector construcciónActivo fijoFinancial statementsIncome taxConstruction sectorFixed assetshttp:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00NIC 16: Propiedad, Planta y Equipo y su incidencia en los Estados Financieros y el Impuesto a la Renta en las empresas de Construcción de Edificios Completos, en el Distrito de Miraflores, año 2018AS 16: Property, Plant and Equipment and its impact on the Financial Statements and Income Tax in the construction companies of Complete Buildings, in the Miraflores District, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaContabilidadLicenciado en ContabilidadDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2020-01-21T20:57:12Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411026CONVERTED2_36449602089-11-22Galarreta_QD.pdfGalarreta_QD.pdfapplication/pdf9023734https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/8/Galarreta_QD.pdf18657c4fdf4b1c96e8ba6fa578c6bad6MD58falseTHUMBNAILGalarreta_QD.pdf.jpgGalarreta_QD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32596https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/7/Galarreta_QD.pdf.jpg61778b80a3d39f8b16dfbc8d0e54f8e5MD57false2089-11-22Galarreta_QD_Ficha.pdf.jpgGalarreta_QD_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg77223https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/10/Galarreta_QD_Ficha.pdf.jpg91edd05dcc0bf1820f3e571dd32beb9aMD510falseTEXTGalarreta_QD.pdf.txtGalarreta_QD.pdf.txtExtracted texttext/plain365822https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/6/Galarreta_QD.pdf.txte2580eb6fb063088f324d39778777e85MD56false2089-11-22Galarreta_QD_Ficha.pdf.txtGalarreta_QD_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/9/Galarreta_QD_Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59falseORIGINALGalarreta_QD.pdfGalarreta_QD.pdfapplication/pdf6208413https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/3/Galarreta_QD.pdf959a956b8acd5d522c56b0fa5e161c82MD53true2089-11-22Galarreta_QD.docxGalarreta_QD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document14557395https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/4/Galarreta_QD.docx185e27d4f0b1437399792b9b46ab0754MD54false2089-11-22Galarreta_QD_Ficha.pdfGalarreta_QD_Ficha.pdfapplication/pdf94765https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/5/Galarreta_QD_Ficha.pdf2d48d645b54adbd570bad241b31c321eMD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/629962/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/629962oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6299622024-07-11 01:33:52.538Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).