Investigación Política - PO01 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: La ciencia política hace uso de metodologías avaladas por las ciencias sociales con el propósito de llevar a cabo investigaciones sobre fenómenos políticos de nuestro mundo social. La investigación requiere tanto del entrenamiento en el diseño de investigación, como en la selección de h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ginocchio Linares, Francesco, Guibert Patiño, Edward
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680842
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PO01
id UUPC_869308772b75d33ad09005b198ecb6e7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680842
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 80aa07c45836dffc1ed1563a975718e4300fb63abb67bb21df5ae66b1648a24f83a500Ginocchio Linares, FrancescoGuibert Patiño, Edward2024-11-26T05:14:49Z2024-11-26T05:14:49Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/680842Descripción: La ciencia política hace uso de metodologías avaladas por las ciencias sociales con el propósito de llevar a cabo investigaciones sobre fenómenos políticos de nuestro mundo social. La investigación requiere tanto del entrenamiento en el diseño de investigación, como en la selección de herramientas de recojo de información. Para ello la construcción de métodos de investigación, sistematización y análisis resultan fundamentales. En tal sentido, es de utilidad tomar conocimiento de las metodologías existentes: cualitativa y cuantitativa. Ello comprende aprender las diferentes técnicas presentes en ambas metodologías, las cuales van a potenciar las habilidades profesionales de un politólogo según sea su área de concentración. Propósito: El curso parte por presentar al estudiante nociones básicas sobre lo que implica hacer investigación científica. Seguidamente, plantea el proceso general que debe seguir un politólogo, o un investigador en ciencia política, cuando quiere hacer una investigación. Luego, dedica especial atención a la construcción del marco teórico y el estado de la cuestión, para concentrarse en la clasificación de la metodología en ciencias sociales (cuantitativa, cualitativa y mixta). Por último, presenta literatura sobre temas actuales y relevantes que se caracteriza por hacer análisis político basado en investigación con métodos y evidencia avalados por la ciencia.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPO01Investigación Política - PO01 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:14:49ZTHUMBNAILPO01_Investigacion_Politica_202302.pdf.jpgPO01_Investigacion_Politica_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62159https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680842/3/PO01_Investigacion_Politica_202302.pdf.jpg8cae2a8f11d4fc1645fbc9f21d799319MD53falseTEXTPO01_Investigacion_Politica_202302.pdf.txtPO01_Investigacion_Politica_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain8035https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680842/2/PO01_Investigacion_Politica_202302.pdf.txt0f5e3023b625513c13abd7da41993537MD52falseORIGINALPO01_Investigacion_Politica_202302.pdfapplication/pdf11821https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680842/1/PO01_Investigacion_Politica_202302.pdf767b1ff44a0f4da7d32b7534597dcffaMD51true10757/680842oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6808422024-11-27 03:23:04.554Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Investigación Política - PO01 - 202302
title Investigación Política - PO01 - 202302
spellingShingle Investigación Política - PO01 - 202302
Ginocchio Linares, Francesco
PO01
title_short Investigación Política - PO01 - 202302
title_full Investigación Política - PO01 - 202302
title_fullStr Investigación Política - PO01 - 202302
title_full_unstemmed Investigación Política - PO01 - 202302
title_sort Investigación Política - PO01 - 202302
author Ginocchio Linares, Francesco
author_facet Ginocchio Linares, Francesco
Guibert Patiño, Edward
author_role author
author2 Guibert Patiño, Edward
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ginocchio Linares, Francesco
Guibert Patiño, Edward
dc.subject.none.fl_str_mv PO01
topic PO01
description Descripción: La ciencia política hace uso de metodologías avaladas por las ciencias sociales con el propósito de llevar a cabo investigaciones sobre fenómenos políticos de nuestro mundo social. La investigación requiere tanto del entrenamiento en el diseño de investigación, como en la selección de herramientas de recojo de información. Para ello la construcción de métodos de investigación, sistematización y análisis resultan fundamentales. En tal sentido, es de utilidad tomar conocimiento de las metodologías existentes: cualitativa y cuantitativa. Ello comprende aprender las diferentes técnicas presentes en ambas metodologías, las cuales van a potenciar las habilidades profesionales de un politólogo según sea su área de concentración. Propósito: El curso parte por presentar al estudiante nociones básicas sobre lo que implica hacer investigación científica. Seguidamente, plantea el proceso general que debe seguir un politólogo, o un investigador en ciencia política, cuando quiere hacer una investigación. Luego, dedica especial atención a la construcción del marco teórico y el estado de la cuestión, para concentrarse en la clasificación de la metodología en ciencias sociales (cuantitativa, cualitativa y mixta). Por último, presenta literatura sobre temas actuales y relevantes que se caracteriza por hacer análisis político basado en investigación con métodos y evidencia avalados por la ciencia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:14:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:14:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/680842
url http://hdl.handle.net/10757/680842
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680842/3/PO01_Investigacion_Politica_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680842/2/PO01_Investigacion_Politica_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680842/1/PO01_Investigacion_Politica_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8cae2a8f11d4fc1645fbc9f21d799319
0f5e3023b625513c13abd7da41993537
767b1ff44a0f4da7d32b7534597dcffa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187258988363776
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).