Exportación Completada — 

Evaluacion de proyectos mediante opciones reales

Descripción del Articulo

Este articulo presenta la gran importancia del uso del método de valorización de opciones reales en proyectos de inversión con alto grado de incertidumbre, y el por qué es una mejor opción a diferencia de los métodos tradicionales que actualmente se conocen, los cuales son difíciles de adaptar a sit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Barrera, Stephanie Lucero, Kanashiro Huillca, Saori Kiara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653322
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incertidumbre
Flexibilidad
Proyectos de inversión
Volatilidad
Opciones reales
Real options
Uncertainty
Flexibility
Investment projects
Volatility
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este articulo presenta la gran importancia del uso del método de valorización de opciones reales en proyectos de inversión con alto grado de incertidumbre, y el por qué es una mejor opción a diferencia de los métodos tradicionales que actualmente se conocen, los cuales son difíciles de adaptar a situaciones donde existe un gran índice de incertidumbre. El presente artículo da una mirada general a las opciones reales desde una revisión literaria y el surgimiento de las mismas a base de las opciones financieras, los tipos de opciones reales que existen y las distintas metodologías que se requieren para hallarla el valor de las mismas. Finalmente se muestra seis estudios realizados por distintos autores donde muestra que esta metodología es la más adecuada para la evaluación de proyectos ya que toma en cuenta la flexibilidad que se requiere en proyectos que se encuentran en mercados de alta volatilidad como son el sector de construcción, la minería, biotecnología, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).