Plan de Negocio para la Comercialización de Nueva Línea de Repuestos Alternativos ALOR para equipos de construcción

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desenvuelve una propuesta de comercialización de repuestos alternativos para maquinaria de construcción con características diferenciadas en términos de diseño y fabricación del producto dentro del segmento del mercado alternativo; brindando piezas mecánicas de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Arias, Nícolas Joel, Almonacin Garcia, Victor Wilfredo, Aguirre Alvarado, Jhon Cristian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Repuestos
Maquinaria de construcción
Construcción
Spare parts
Construction machinery
Building
id UUPC_84ff6fe64f8662a755016f169ecf4117
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648829
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Plan de Negocio para la Comercialización de Nueva Línea de Repuestos Alternativos ALOR para equipos de construcción
title Plan de Negocio para la Comercialización de Nueva Línea de Repuestos Alternativos ALOR para equipos de construcción
spellingShingle Plan de Negocio para la Comercialización de Nueva Línea de Repuestos Alternativos ALOR para equipos de construcción
Cabrera Arias, Nícolas Joel
Repuestos
Maquinaria de construcción
Construcción
Spare parts
Construction machinery
Building
title_short Plan de Negocio para la Comercialización de Nueva Línea de Repuestos Alternativos ALOR para equipos de construcción
title_full Plan de Negocio para la Comercialización de Nueva Línea de Repuestos Alternativos ALOR para equipos de construcción
title_fullStr Plan de Negocio para la Comercialización de Nueva Línea de Repuestos Alternativos ALOR para equipos de construcción
title_full_unstemmed Plan de Negocio para la Comercialización de Nueva Línea de Repuestos Alternativos ALOR para equipos de construcción
title_sort Plan de Negocio para la Comercialización de Nueva Línea de Repuestos Alternativos ALOR para equipos de construcción
author Cabrera Arias, Nícolas Joel
author_facet Cabrera Arias, Nícolas Joel
Almonacin Garcia, Victor Wilfredo
Aguirre Alvarado, Jhon Cristian
author_role author
author2 Almonacin Garcia, Victor Wilfredo
Aguirre Alvarado, Jhon Cristian
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroga Persivale, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Arias, Nícolas Joel
Almonacin Garcia, Victor Wilfredo
Aguirre Alvarado, Jhon Cristian
dc.subject.en_US.fl_str_mv Repuestos
Maquinaria de construcción
Construcción
Spare parts
Construction machinery
Building
topic Repuestos
Maquinaria de construcción
Construcción
Spare parts
Construction machinery
Building
description El presente trabajo de investigación desenvuelve una propuesta de comercialización de repuestos alternativos para maquinaria de construcción con características diferenciadas en términos de diseño y fabricación del producto dentro del segmento del mercado alternativo; brindando piezas mecánicas de encaje perfecto para maquinaria, esto se traduce sustancialmente en la mejora del rendimiento de la maquinaria. En el ambiente de las medianas y pequeñas constructoras, los repuestos alternativos son requeridos cuando el equipo mecánico ha llegado a alcanzar las horas de trabajo dentro de la garantía original; y a partir de este punto en el tiempo de vida de la maquinaria se comienzan a analizar “eficiencia en costos”, originándose la posibilidad del uso del alternativo frente al original y para ello cobra importancia, accesibilidad, la inmediatez, la disponibilidad y precio del repuesto. El segmento de clientes objetivo se caracteriza por dueños de equipo de construcción del líder mundial en maquinaria pesada que operan en proyectos de pequeña o mediana envergadura, quienes hoy se encuentran tomando decisiones a corto plazo sobre la manera de cómo mantener sus equipos, ellos no buscan una reconstrucción completa de sus equipos con partes premium, ellos encuentran mayor valor en la prontitud de arreglar el equipo para volver a trabajar, estas decisiones a menudo están íntimamente relacionadas con presiones internas para atender el flujo de caja y metas mensuales de su negocio. Este segmento de clientes adquiere actualmente repuestos alternativos experimentando insatisfacción por la baja calidad de los productos existentes en el mercado peruano. Para este segmento, la propuesta ofrece el mayor rendimiento que se puede brindar al “Equipo Clásico” empleando piezas de encaje perfecto de gran fiabilidad y confiabilidad con una disponibilidad garantizada a través de una red de distribuidores que serán ubicados a nivel nacional y todo a un costo razonable por los repuestos alternativos. El mercado potencial está compuesto por todos los clientes que poseen equipos de la marca líder en maquinaria pesada clásico (antigüedad mayor a 10 años), que para un parque más de 1,500 equipos representan un potencial de mercado estimado mayor a 7 MM USD; de otro lado el mercado meta está compuesto por el 30% de los clientes del mercado potencial que se alcanzará el 3er año con una oportunidad estimada mayor a los 2MM USD. Los proveedores que operan en el mercado actual de partes y repuestos alternativos se encuentran atomizados y dispersos, en este contexto no existe una marca líder del segmento; esto representa una clara oportunidad para la compañía líder nacional en maquinaria pesada puesto que además del producto ofrecido, puede usar el respaldo que lo caracteriza para conseguir penetrar y posicionarse en el segmento a través del lanzamiento de repuestos ALOR. La inversión para puesta en marcha del negocio es de 800,000 USD, siendo que el financiamiento en deuda corresponde al 62.5%, el destino de las inversiones será en activo tangible relacionadas principalmente con la locación y preparación de las tiendas en los principales conglomerados de repuestos del país y el nivel de stock inicial. Se ha logrado demostrar que el negocio es rentable analizando sus principales indicadores y ello conlleva a que es perfectamente factible continuar con el proceso de expansión del negocio abriendo nuevos puntos de venta en el país; sin embargo; este análisis no forma parte del alcance del desarrollo del presente trabajo de investigación. Es así que para un escenario moderado de proyecciones del flujo de caja del negocio que considera una inflación del 2.5% y un crecimiento del 20% anual de las ventas; tenemos un periodo de retorno de la inversión de 5 años. En la evaluación financiera realizada, obtenemos un Valor Actual Neto de $ 576,184.00, además de una Taza Interna de Retorno del 18% que sobrepasa la tasa de descuento utilizad; lo que nos demuestra que el emprendimiento resulta rentable al superar los ingresos a sus egresos durante los siguientes 5 años futuros.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-26T21:59:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-26T21:59:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/648829
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/648829
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/15/Cabrera_AN.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/12/Cabrera_AN.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/8/Cabrera_AN.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/9/Cabrera_AN_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/6/Cabrera_AN.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/7/Cabrera_AN_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/5/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/4/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/13/Cabrera_AN.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/3/Cabrera_AN_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/14/Cabrera_AN.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c709f74373516136cdb9d4d1abaf26e
98dcb617c5f43ac2b0346dea7ef7f95f
93075216fc0a37957335214b32ba66b8
fc76286141ae914f717838b8d3684b6c
3835c25d14907b4e574c1413d4cdc19a
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
d824b9a879178b1d035372eba2bf5fa8
62d06a86b8d34da319142c6b56b29c35
dce1b4f160ace003dafe0906c5f1fbc7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065669465964544
spelling ab36c3ed230add19cab14db3f89f541d600http://orcid.org/0000-0002-2067-1923Quiroga Persivale, Guillermo3c0e004af01562ec8cd7a5b2efa00019600http://orcid.org/0000-0002-5591-4462075f4b5a51d2499f76f3837810efa50a500ac5b2137c8e5efb1ceb30300cc43169f500Cabrera Arias, Nícolas JoelAlmonacin Garcia, Victor WilfredoAguirre Alvarado, Jhon Cristian2020-02-26T21:59:51Z2020-02-26T21:59:51Z2019-09-19http://hdl.handle.net/10757/6488290000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación desenvuelve una propuesta de comercialización de repuestos alternativos para maquinaria de construcción con características diferenciadas en términos de diseño y fabricación del producto dentro del segmento del mercado alternativo; brindando piezas mecánicas de encaje perfecto para maquinaria, esto se traduce sustancialmente en la mejora del rendimiento de la maquinaria. En el ambiente de las medianas y pequeñas constructoras, los repuestos alternativos son requeridos cuando el equipo mecánico ha llegado a alcanzar las horas de trabajo dentro de la garantía original; y a partir de este punto en el tiempo de vida de la maquinaria se comienzan a analizar “eficiencia en costos”, originándose la posibilidad del uso del alternativo frente al original y para ello cobra importancia, accesibilidad, la inmediatez, la disponibilidad y precio del repuesto. El segmento de clientes objetivo se caracteriza por dueños de equipo de construcción del líder mundial en maquinaria pesada que operan en proyectos de pequeña o mediana envergadura, quienes hoy se encuentran tomando decisiones a corto plazo sobre la manera de cómo mantener sus equipos, ellos no buscan una reconstrucción completa de sus equipos con partes premium, ellos encuentran mayor valor en la prontitud de arreglar el equipo para volver a trabajar, estas decisiones a menudo están íntimamente relacionadas con presiones internas para atender el flujo de caja y metas mensuales de su negocio. Este segmento de clientes adquiere actualmente repuestos alternativos experimentando insatisfacción por la baja calidad de los productos existentes en el mercado peruano. Para este segmento, la propuesta ofrece el mayor rendimiento que se puede brindar al “Equipo Clásico” empleando piezas de encaje perfecto de gran fiabilidad y confiabilidad con una disponibilidad garantizada a través de una red de distribuidores que serán ubicados a nivel nacional y todo a un costo razonable por los repuestos alternativos. El mercado potencial está compuesto por todos los clientes que poseen equipos de la marca líder en maquinaria pesada clásico (antigüedad mayor a 10 años), que para un parque más de 1,500 equipos representan un potencial de mercado estimado mayor a 7 MM USD; de otro lado el mercado meta está compuesto por el 30% de los clientes del mercado potencial que se alcanzará el 3er año con una oportunidad estimada mayor a los 2MM USD. Los proveedores que operan en el mercado actual de partes y repuestos alternativos se encuentran atomizados y dispersos, en este contexto no existe una marca líder del segmento; esto representa una clara oportunidad para la compañía líder nacional en maquinaria pesada puesto que además del producto ofrecido, puede usar el respaldo que lo caracteriza para conseguir penetrar y posicionarse en el segmento a través del lanzamiento de repuestos ALOR. La inversión para puesta en marcha del negocio es de 800,000 USD, siendo que el financiamiento en deuda corresponde al 62.5%, el destino de las inversiones será en activo tangible relacionadas principalmente con la locación y preparación de las tiendas en los principales conglomerados de repuestos del país y el nivel de stock inicial. Se ha logrado demostrar que el negocio es rentable analizando sus principales indicadores y ello conlleva a que es perfectamente factible continuar con el proceso de expansión del negocio abriendo nuevos puntos de venta en el país; sin embargo; este análisis no forma parte del alcance del desarrollo del presente trabajo de investigación. Es así que para un escenario moderado de proyecciones del flujo de caja del negocio que considera una inflación del 2.5% y un crecimiento del 20% anual de las ventas; tenemos un periodo de retorno de la inversión de 5 años. En la evaluación financiera realizada, obtenemos un Valor Actual Neto de $ 576,184.00, además de una Taza Interna de Retorno del 18% que sobrepasa la tasa de descuento utilizad; lo que nos demuestra que el emprendimiento resulta rentable al superar los ingresos a sus egresos durante los siguientes 5 años futuros.This research paper develops a proposal for the commercialization of alternative spare parts for heavy construction machinery with the characteristics of differentiation in terms of product design and manufacturing within the segment of the alternative market; providing perfect fit mechanical parts for machinery, this translates substantially into improving the performance of the machinery. In medium and small construction companies, alternative spare parts are required when machinery has reached the working hours within the original warranty; and from this point in the lifetime of the machinery medium and small construction companies begin to analyze "cost efficiency", leading the possibility of using the alternative spare parts against the genuine and for this it becomes important, accessibility, immediacy, availability and price of spare parts. The target customer segment is characterized by construction machinery owners of the world leader in heavy machinery operating on small or medium-sized projects, who are today making short-term decisions on how to keep their machinery, they don't seek a complete overhaul of their machinery with premium parts, they find greater value in the promptness of fixing the machinery to get back to work, these decisions are often closely related to pressures to meet cash flow and monthly business goals. This segment of customers currently acquires alternative spare parts experiencing dissatisfaction with the low quality of existing products in the Peruvian market. For this segment, the proposal offers the highest performance that can be provided to the "Classic Machinery" using perfect fit spare parts of great reliability with guaranteed availability through a network of distributors that will be located nationwide and all of this at a reasonable cost for alternative spare parts. The potential market is made up of all customers who own machinery from the leading brand in classic heavy machinery (older than 10 years), which for a park of more than1,500 equipment represents an estimated market potential greater than USD 7 MM; on the other hand the target market is made up of 30% of the potential market customers who will reach the 3rd year with an estimated opportunity greater than 2MM USD. The suppliers that operate in the current market of alternative spare parts are atomized and dispersed, in this context there is no leading brand in the segment; this represents a good opportunity for the national leader in heavy machinery company since in addition of the product offered, it can use the support that characterizes it to get penetrated and positions in the segment through the launch of ALOR spare parts. The investment for start-up of the business is 800,000 USD, with debt financing being 62.5%, the destination of the investments will be tangible assets related mainly to the location and preparation of the stores in the main conglomerates of country spare parts and initial stock level. It has been possible to demonstrate that the business is profitable by analyzing its main indicators and this means that it is perfectly feasible to continue the process of expanding the business by opening new points of sale in the country; however; this analysis is not part of the scope of the development of this research paper. Thus, for a moderate scenario of business cash flow projections that considers inflation of 2.5% and 20% annual sales growth; we have a 5-year return on investment period. In the financial evaluation, we obtain a Net Present Value of $576,184.00, which shows us that entrepreneurship is profitable by surpassing the income to its egress for the next 5 years. In addition, an Internal Rate of Return of 18% that exceeds the discount rate used.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRepuestosMaquinaria de construcciónConstrucciónSpare partsConstruction machineryBuildingPlan de Negocio para la Comercialización de Nueva Línea de Repuestos Alternativos ALOR para equipos de construccióninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMaestría en Administración de EmpresasMaestro en Administración de Empresas Ejecutivo2020-02-26T21:59:52Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3708608Cabrera_AN.pdfCabrera_AN.pdfapplication/pdf2817695https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/15/Cabrera_AN.pdf3c709f74373516136cdb9d4d1abaf26eMD515falseCONVERTED2_3708490Cabrera_AN.pdfCabrera_AN.pdfapplication/pdf2817688https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/12/Cabrera_AN.pdf98dcb617c5f43ac2b0346dea7ef7f95fMD512falseTHUMBNAILCabrera_AN.pdf.jpgCabrera_AN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37442https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/8/Cabrera_AN.pdf.jpg93075216fc0a37957335214b32ba66b8MD58false2089-09-19Cabrera_AN_Ficha.pdf.jpgCabrera_AN_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63878https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/9/Cabrera_AN_Ficha.pdf.jpgfc76286141ae914f717838b8d3684b6cMD59falseCONVERTED2_3693434TEXTCabrera_AN.pdf.txtCabrera_AN.pdf.txtExtracted texttext/plain202412https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/6/Cabrera_AN.pdf.txt3835c25d14907b4e574c1413d4cdc19aMD56false2089-09-19Cabrera_AN_Ficha.pdf.txtCabrera_AN_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/7/Cabrera_AN_Ficha.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/4/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD54falseORIGINALCabrera_AN.pdfCabrera_AN.pdfapplication/pdf3552725https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/13/Cabrera_AN.pdfd824b9a879178b1d035372eba2bf5fa8MD513trueCabrera_AN_Ficha.pdfCabrera_AN_Ficha.pdfapplication/pdf83398https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/3/Cabrera_AN_Ficha.pdf62d06a86b8d34da319142c6b56b29c35MD53false2089-09-19Cabrera_AN.docxCabrera_AN.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5074489https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648829/14/Cabrera_AN.docxdce1b4f160ace003dafe0906c5f1fbc7MD514false10757/648829oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6488292024-11-21 10:29:29.42Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).