Contabilidad para la Toma de Decisiones - GE1872 - 202301

Descripción del Articulo

La Contabilidad para la Toma de Decisiones es un curso que busca desarrollar las competencias generales pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo y toma de decisiones, y específica de visión global en el nivel 4. El objetivo principal de la Contabilidad es proporcionar información útil para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermudez Sanabria, Pedro Martin
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678842
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GE1872
Descripción
Sumario:La Contabilidad para la Toma de Decisiones es un curso que busca desarrollar las competencias generales pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo y toma de decisiones, y específica de visión global en el nivel 4. El objetivo principal de la Contabilidad es proporcionar información útil para la toma de decisiones. La Contabilidad es utilizada para describir todo tipo de actividad de negocios, por eso se dice que es el lenguaje de los negocios. Los inversionistas, acreedores, gerentes y otros agentes que tienen algún interés financiero en una empresa necesitan comprender los términos y conceptos de la Contabilidad. Las Finanzas y la Contabilidad en una empresa están estrechamente relacionadas, y ambas se complementan en la toma de decisiones empresariales. La importancia de conocer los conceptos contables y financieros reside en que prácticamente cualquier decisión empresarial tiene implicancias financieras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).