Comparación de la percepción estética de la sonrisa según variación del borde incisal de los incisivos centrales y de la exposición gingival entre especialistas

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la percepción estética de la sonrisa según la variación del borde incisal de los incisivos centrales y de la exposición gingival entre Ortodoncistas y Rehabilitación Oral en Lima, Perú. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo observacional, analítico y transversal. La evaluac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos Silva, Melani Brigette, Medina Rodríguez, Clelia Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669689
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros estéticos de la sonrisa
Percepción en la estética
Ortodoncia
Rehabilitación oral
Exposición gingival
Incisivos centrales superiores
Bordes incisales
Prostodoncia
Esthetic parameters of the smile
Esthetic perception
Orthodontics
Oral rehabilitation
Gingival exposure
Upper central incisors
Incisal edges
Prosthodontics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la percepción estética de la sonrisa según la variación del borde incisal de los incisivos centrales y de la exposición gingival entre Ortodoncistas y Rehabilitación Oral en Lima, Perú. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo observacional, analítico y transversal. La evaluación se realizó a un total de 146 especialistas de Lima, Perú. Se confeccionó un portafolio virtual con modificaciones en los incrementos del borde incisal de los incisivos centrales y exposición gingival en dos fotografías, masculino y femenino. Se evaluaron estos parámetros mediante una escala de EVA. Asimismo, para las variables edad y años de experiencia se reportó la media y desviación estándar. Además, se utilizó la prueba de U de Mann-Whitney y T de Student para la asociación de las variables principales del estudio. El nivel de confianza fue de 95% y el nivel de significancia se estableció como p<0.05. Resultados: Se encontró diferencia estadísticamente significativa en las fotografías femeninas con incremento del borde incisal de 1.5mm con exposición gingival y los incrementos de 1mm, 1.5mm y 2mm sin exposición gingival. Y en las fotografías masculinas con incremento del borde incisal de 1.5mm sin exposición gingival y de 2mm sin exposición gingival. Asimismo, la fotografía femenina con incrementos del borde incisal de 2mm sin exposición gingival fue la preferida por los rehabilitadores orales, mientras que para el sexo masculino la fotografía con incremento del borde incisal de 1.5mm sin exposición gingival fue la elegida para ambas especialidades. Conclusión: Ambas especialidades coinciden en que la exposición gingival resta valor a la percepción estética de la sonrisa. Sin embargo, hay una ligera discrepancia en cuanto a la percepción estética de los incrementos de los bordes incisales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).