PLAN DE MARKETING DE LA EMPRESA EMOTIV PARA DIGITALIZAR MYPES EN LIMA METROPOLITANA PARA EL 2025 - 2027

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone un plan de marketing estratégico para Emotiv S.A.C., empresa tecnológica peruana con más de nueve años de experiencia, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sector de las micro y pequeñas empresas (MYPE) en Lima Metropolitana durante el periodo 2025–2027....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Li Leo, Luis Angel, Prado Najarro, Luis Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685703
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
MYPEs
Transformación digital
Estrategia comercial
Digital marketing
Digital transformation
Commercial strategy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone un plan de marketing estratégico para Emotiv S.A.C., empresa tecnológica peruana con más de nueve años de experiencia, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sector de las micro y pequeñas empresas (MYPE) en Lima Metropolitana durante el periodo 2025–2027. Parte de un diagnóstico que revela la baja madurez digital en este segmento, lo que representa una oportunidad concreta para ofrecer soluciones accesibles y personalizadas de transformación digital. A través de una investigación cualitativa realizada a seis líderes MYPE, se identificaron barreras, necesidades y expectativas que orientaron el diseño de una propuesta de valor centrada en la simplicidad tecnológica, soporte cercano y experiencia del cliente. La estrategia planteada combina tres frentes: penetración de mercado mediante el portafolio “Digital Express para MYPEs”, una campaña de comunicación emocional con el lema “Hazlo fácil, hazlo digital”, y un programa de fidelización acompañado del “Kit Digital de Bienvenida”. El proyecto contempla una inversión de marketing de S/ 212 400 y un capital de trabajo de S/ 152 422. La evaluación financiera demuestra su viabilidad, con un Valor Actual Neto (VAN) positivo de S/ 182 485 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 51,6 %, superior a la rentabilidad mínima esperada por la empresa. El análisis de sensibilidad muestra una probabilidad de éxito del 95,7 %. Se concluye que el éxito del plan reside en traducir la tecnología en soluciones comprensibles y cercanas para el emprendedor peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).