EL DESEMPEÑO DE LOS PROVEEDORES COMO MECANISMO DE INCENTIVO EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

Descripción del Articulo

La contratación pública en Perú desempeña un papel clave en el desarrollo económico y social del país, representando un 15% de la producción nacional y un porcentaje significativo del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, el sistema enfrenta importantes desafíos debido a la ineficiencia y corru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Lazaro, Leila Alejandra, Chuquiruna Novoa, Lariela Danixa, Gabriel Leon, Kevin Arnold
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratación pública
Incentivos
Proveedores
Transparencia
Public procurement
Incentives
Suppliers
Transparency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La contratación pública en Perú desempeña un papel clave en el desarrollo económico y social del país, representando un 15% de la producción nacional y un porcentaje significativo del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, el sistema enfrenta importantes desafíos debido a la ineficiencia y corrupción, que provocan pérdidas económicas de hasta 1.9% del PIB, retrasos en obras públicas y la baja calidad en bienes y servicios esenciales como medicamentos, infraestructura y educación. Uno de los problemas principales radica en la falta de incentivos para mejorar el desempeño de los proveedores del Estado, lo que contribuye a sobrecostos, demoras y productos de calidad deficiente. A pesar de las regulaciones existentes, la Contraloría General de la República señala que más del 40% de las contrataciones son adjudicadas con solo un postor, limitando la competencia y transparencia en los procesos. Este trabajo de investigación se enfoca en analizar los mecanismos de incentivos que podrían implementarse en la contratación pública peruana para mejorar la eficiencia del gasto público y fomentar una mayor competencia. Se destacan soluciones como la evaluación continua del desempeño de los proveedores, incentivos financieros y reputacionales, y la adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y sistemas electrónicos, que han demostrado ser efectivas en otros países para aumentar la transparencia y eficiencia en estos procesos. En conclusión, mejorar la gestión de las relaciones con los proveedores mediante incentivos adecuados es crucial para optimizar la contratación pública en Perú, promover un mercado más competitivo y garantizar una asignación eficiente de los recursos públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).