Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos de una microfinanciera procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticio
Descripción del Articulo
La presente memoria documenta el proyecto “Análisis y Diseño de la Arquitectura de Procesos de una Microfinanciera”. El cual se ha realizado en torno al objetivo de elaborar una propuesta de arquitectura de procesos para los procesos de Captaciones, Colocaciones y Riesgo crediticio, basándose en la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273747 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelamiento de negocios Administración de procesos Administración de proyectos informáticos Microfinanzas Ingeniería de Sistemas Tesis |
id |
UUPC_81c6685e36f9036fdcdeb79071971949 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273747 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos de una microfinanciera procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticio |
title |
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos de una microfinanciera procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticio |
spellingShingle |
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos de una microfinanciera procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticio Iparraguirre Vergara, Juan Carlos Modelamiento de negocios Administración de procesos Administración de proyectos informáticos Microfinanzas Ingeniería de Sistemas Tesis |
title_short |
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos de una microfinanciera procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticio |
title_full |
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos de una microfinanciera procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticio |
title_fullStr |
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos de una microfinanciera procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticio |
title_full_unstemmed |
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos de una microfinanciera procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticio |
title_sort |
Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos de una microfinanciera procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticio |
author |
Iparraguirre Vergara, Juan Carlos |
author_facet |
Iparraguirre Vergara, Juan Carlos Saavedra Macedo, Diego Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Saavedra Macedo, Diego Antonio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Armas Aguirre, Jimmy Alexander |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Iparraguirre Vergara, Juan Carlos Saavedra Macedo, Diego Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelamiento de negocios Administración de procesos Administración de proyectos informáticos Microfinanzas Ingeniería de Sistemas Tesis |
topic |
Modelamiento de negocios Administración de procesos Administración de proyectos informáticos Microfinanzas Ingeniería de Sistemas Tesis |
description |
La presente memoria documenta el proyecto “Análisis y Diseño de la Arquitectura de Procesos de una Microfinanciera”. El cual se ha realizado en torno al objetivo de elaborar una propuesta de arquitectura de procesos para los procesos de Captaciones, Colocaciones y Riesgo crediticio, basándose en la disciplina de EBM. El proyecto ha logrado realizar un primer acercamiento a la arquitectura de procesos de una microfinanciera, de acuerdo a lo estipulado en el alcance del proyecto, lo cual involucra únicamente a los procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticio. Este primer acercamiento ha permitido la elaboración de una descomposición funcional, el cual servirá para la identificación de los casos de usos y productos candidatos en la administración de portafolio, y de esta forma mejorar la gestión en una microfinanciera en función a productos software. La memoria se encuentra compuesta por cuatro capítulos. En el primer capítulo, se realiza la justificación del proyecto y los antecedentes del mismo. En el segundo capítulo, se realiza una descripción del proyecto y las metodologías aplicadas en el mismo. En el tercer capítulo, se muestran los entregables desarrollados correspondientes a la arquitectura de procesos. Finalmente, en el cuarto capítulo se indican las conclusiones y recomendaciones obtenidas del proyecto. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:28:47Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:28:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273747 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/273747 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/1/JIparraguirre.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/2/JIparraguirre.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/6/JIparraguirre.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/3/JIparraguirre.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/4/JIparraguirre.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/10/JIparraguirre.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/7/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/8/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/9/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4f0bea251926c65643b4ff4d762c788 12153cb3806569c048695bea6a12b5a2 791193156562544f49615624b4f12c98 d860c748f7d9af0c405d36a7cecb7547 cc8ac244a3104bb8608711e7221cc87e 998b780a69cb9535e2b9847dee44ea8b 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089358993358848 |
spelling |
d0f77dcd568c9e1c4438e5c6a157914fhttp://orcid.org/0000-0002-1176-8969Armas Aguirre, Jimmy Alexanderd59d9d3a9accd0b2ba926e4edcd97e5f500e6032a458eb2a7948e99504e36fdfe99500Iparraguirre Vergara, Juan CarlosSaavedra Macedo, Diego Antonio2013-03-19T14:28:47Z2013-03-19T14:28:47Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273747La presente memoria documenta el proyecto “Análisis y Diseño de la Arquitectura de Procesos de una Microfinanciera”. El cual se ha realizado en torno al objetivo de elaborar una propuesta de arquitectura de procesos para los procesos de Captaciones, Colocaciones y Riesgo crediticio, basándose en la disciplina de EBM. El proyecto ha logrado realizar un primer acercamiento a la arquitectura de procesos de una microfinanciera, de acuerdo a lo estipulado en el alcance del proyecto, lo cual involucra únicamente a los procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticio. Este primer acercamiento ha permitido la elaboración de una descomposición funcional, el cual servirá para la identificación de los casos de usos y productos candidatos en la administración de portafolio, y de esta forma mejorar la gestión en una microfinanciera en función a productos software. La memoria se encuentra compuesta por cuatro capítulos. En el primer capítulo, se realiza la justificación del proyecto y los antecedentes del mismo. En el segundo capítulo, se realiza una descripción del proyecto y las metodologías aplicadas en el mismo. En el tercer capítulo, se muestran los entregables desarrollados correspondientes a la arquitectura de procesos. Finalmente, en el cuarto capítulo se indican las conclusiones y recomendaciones obtenidas del proyecto.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCModelamiento de negociosAdministración de procesosAdministración de proyectos informáticosMicrofinanzasIngeniería de SistemasTesisAnálisis y diseño de la Arquitectura de procesos de una microfinanciera procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de información2018-06-15T22:16:18ZLa presente memoria documenta el proyecto “Análisis y Diseño de la Arquitectura de Procesos de una Microfinanciera”. El cual se ha realizado en torno al objetivo de elaborar una propuesta de arquitectura de procesos para los procesos de Captaciones, Colocaciones y Riesgo crediticio, basándose en la disciplina de EBM. El proyecto ha logrado realizar un primer acercamiento a la arquitectura de procesos de una microfinanciera, de acuerdo a lo estipulado en el alcance del proyecto, lo cual involucra únicamente a los procesos de captaciones, colocaciones y riesgo crediticio. Este primer acercamiento ha permitido la elaboración de una descomposición funcional, el cual servirá para la identificación de los casos de usos y productos candidatos en la administración de portafolio, y de esta forma mejorar la gestión en una microfinanciera en función a productos software. La memoria se encuentra compuesta por cuatro capítulos. En el primer capítulo, se realiza la justificación del proyecto y los antecedentes del mismo. En el segundo capítulo, se realiza una descripción del proyecto y las metodologías aplicadas en el mismo. En el tercer capítulo, se muestran los entregables desarrollados correspondientes a la arquitectura de procesos. Finalmente, en el cuarto capítulo se indican las conclusiones y recomendaciones obtenidas del proyecto.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALJIparraguirre.pdfJIparraguirre.pdfapplication/pdf738532https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/1/JIparraguirre.pdfd4f0bea251926c65643b4ff4d762c788MD51true2083-01-01JIparraguirre.docxJIparraguirre.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document133827https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/2/JIparraguirre.docx12153cb3806569c048695bea6a12b5a2MD52falseJIparraguirre.epubJIparraguirre.epubapplication/epub65425https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/6/JIparraguirre.epub791193156562544f49615624b4f12c98MD56falseTEXT2083-01-01JIparraguirre.docx.txtJIparraguirre.docx.txtExtracted texttext/plain161011https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/3/JIparraguirre.docx.txtd860c748f7d9af0c405d36a7cecb7547MD53falseJIparraguirre.pdf.txtJIparraguirre.pdf.txtExtracted Texttext/plain166970https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/4/JIparraguirre.pdf.txtcc8ac244a3104bb8608711e7221cc87eMD54falseTHUMBNAILJIparraguirre.pdf.jpgJIparraguirre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32409https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/10/JIparraguirre.pdf.jpg998b780a69cb9535e2b9847dee44ea8bMD510falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/7/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD57falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/8/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD58falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273747/9/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falseCONVERTED2_57842510757/273747oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2737472025-07-20 18:58:39.214Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
12.889132 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).