Rehabilitación y nuevo equipamiento cultural del parque Mariscal Castilla: plataforma Centro Cultural Metropolitano

Descripción del Articulo

La presente tesis pretende hacer un aporte a parte de la población de nuestro país. Intenta romper con los esquemas tradicionales de museos y centros culturales que tienden a ser lugares poco visitados y sin actividades educativas. Por este motivo, el reto principal de esta tesis es hacer un aporte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aza Piccone, Sylvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/600658
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/600658
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Centros culturales
Parques
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
Lima (Lima, Perú)
id UUPC_81a895048a65e00e076c4dab87076c49
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/600658
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rehabilitación y nuevo equipamiento cultural del parque Mariscal Castilla: plataforma Centro Cultural Metropolitano
title Rehabilitación y nuevo equipamiento cultural del parque Mariscal Castilla: plataforma Centro Cultural Metropolitano
spellingShingle Rehabilitación y nuevo equipamiento cultural del parque Mariscal Castilla: plataforma Centro Cultural Metropolitano
Aza Piccone, Sylvana
Centros culturales
Parques
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
Lima (Lima, Perú)
title_short Rehabilitación y nuevo equipamiento cultural del parque Mariscal Castilla: plataforma Centro Cultural Metropolitano
title_full Rehabilitación y nuevo equipamiento cultural del parque Mariscal Castilla: plataforma Centro Cultural Metropolitano
title_fullStr Rehabilitación y nuevo equipamiento cultural del parque Mariscal Castilla: plataforma Centro Cultural Metropolitano
title_full_unstemmed Rehabilitación y nuevo equipamiento cultural del parque Mariscal Castilla: plataforma Centro Cultural Metropolitano
title_sort Rehabilitación y nuevo equipamiento cultural del parque Mariscal Castilla: plataforma Centro Cultural Metropolitano
author Aza Piccone, Sylvana
author_facet Aza Piccone, Sylvana
author_role author
dc.contributor.es_PE.fl_str_mv Doblado, Juan Carlos
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Doblado, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Aza Piccone, Sylvana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centros culturales
Parques
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
topic Centros culturales
Parques
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
Lima (Lima, Perú)
dc.subject.other.es_PE.fl_str_mv Lima (Lima, Perú)
description La presente tesis pretende hacer un aporte a parte de la población de nuestro país. Intenta romper con los esquemas tradicionales de museos y centros culturales que tienden a ser lugares poco visitados y sin actividades educativas. Por este motivo, el reto principal de esta tesis es hacer un aporte arquitectónico y social, planteando una arquitectura y paisajismo capaz de satisfacer las diferentes necesidades de la población de manera optima. En la actualidad existe una preocupación por preservar las pocas áreas verdes con las que cuenta la ciudad de Lima, es necesario tener espacios naturales que otorguen a nivel distrital y provincial espacios agradables donde el hombre este en contacto con la naturaleza. El proyecto se encuentra dentro de una zona urbana y de fácil acceso, en la ciudad de Lima, en la intersección de 3 distritos importantes: San Isidro, Jesús María y Lince. Se quiere lograr a través del planteamiento de un parque y de la construcción de un centro cultural, un lugar multidisciplinar donde se eduque sobre la importancia en diversas áreas del conocimiento y la creación, además de poder considerarse como un lugar de atracción turística. Se propone la construcción de un Centro cultural para todos los públicos; orientado al contacto con el conocimiento artístico y científico, despertando desde temprana edad el interés cultural. El propósito es dar un nivel educativo-didáctico no solo al distrito sino a nivel metropolitano; y plantear al mismo tiempo un parque público a su alrededor, hacer una intervención a nivel paisajístico, aumentando el área verde actual. Arquitectónicamente será el hito del distrito, dándole a la ciudad un sentido no solo natural sino cultural. La parte cultural complementará la educación recibida en la escuela. Este no será como un museo tradicional, donde se prohíbe tocar, ya que el publico investigará, manipulará y tocará los objetos expuestos descubriendo su funcionamiento e importancia; es decir, un museo vivo. Finalmente, se busca mejorar, a través de una arquitectura, paisajismo y diseño adecuados, el buen desarrollo, orientándolo en su mayoría a niños y jóvenes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-03-05T00:33:23Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-03-05T00:33:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-08-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/600658
url http://hdl.handle.net/10757/600658
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/1/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/2/Proyecto%20profesional%20Aza%20Piccone.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/3/Proyecto%20profesional%20Aza%20Piccone.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/4/Proyecto%20profesional%20Aza%20Piccone.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/5/PLANOS%20TESIS.zip
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/6/VISTAS%203D.zip
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/7/EXPOSICION.zip
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/8/FOTOS%20MAQUETA.zip
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/9/Proyecto%20profesional%20Aza%20Piccone.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/11/Proyecto%20profesional%20Aza%20Piccone.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/12/Proyecto%20profesional%20Aza%20Piccone.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/13/Proyecto%20profesional%20Aza%20Piccone.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
af80c9aabdf533745469ccc49b99033b
1f333353810c3a36b0e49905f696e307
8c4b8d5b599333946bab1dab56196238
ea32506d7c0e66ba17c5b93edd52926b
533a24ced5e9df5ce2f2d0f45c26a257
587ff249b6564faf199a3ba361d645b9
a60d014975f6d96d38a67a3a0fe8f849
8c4969896dd20bde3b9b99566ba68aff
df8e53b4a493a4acd8efc9e890927c48
88192f3b8d6b2c219d20d9f98a76b2d8
dd4fdc601fe7d4041dbb815040e15058
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1840360128356810752
spelling Doblado, Juan Carlos4e759e4748d30a919524963b4a0eda22-1Doblado, Juan Carlose1df373495d6eaccf4a9c738a538bb12-1Aza Piccone, Sylvana2016-03-05T00:33:23Z2016-03-05T00:33:23Z2015-08-11http://hdl.handle.net/10757/600658La presente tesis pretende hacer un aporte a parte de la población de nuestro país. Intenta romper con los esquemas tradicionales de museos y centros culturales que tienden a ser lugares poco visitados y sin actividades educativas. Por este motivo, el reto principal de esta tesis es hacer un aporte arquitectónico y social, planteando una arquitectura y paisajismo capaz de satisfacer las diferentes necesidades de la población de manera optima. En la actualidad existe una preocupación por preservar las pocas áreas verdes con las que cuenta la ciudad de Lima, es necesario tener espacios naturales que otorguen a nivel distrital y provincial espacios agradables donde el hombre este en contacto con la naturaleza. El proyecto se encuentra dentro de una zona urbana y de fácil acceso, en la ciudad de Lima, en la intersección de 3 distritos importantes: San Isidro, Jesús María y Lince. Se quiere lograr a través del planteamiento de un parque y de la construcción de un centro cultural, un lugar multidisciplinar donde se eduque sobre la importancia en diversas áreas del conocimiento y la creación, además de poder considerarse como un lugar de atracción turística. Se propone la construcción de un Centro cultural para todos los públicos; orientado al contacto con el conocimiento artístico y científico, despertando desde temprana edad el interés cultural. El propósito es dar un nivel educativo-didáctico no solo al distrito sino a nivel metropolitano; y plantear al mismo tiempo un parque público a su alrededor, hacer una intervención a nivel paisajístico, aumentando el área verde actual. Arquitectónicamente será el hito del distrito, dándole a la ciudad un sentido no solo natural sino cultural. La parte cultural complementará la educación recibida en la escuela. Este no será como un museo tradicional, donde se prohíbe tocar, ya que el publico investigará, manipulará y tocará los objetos expuestos descubriendo su funcionamiento e importancia; es decir, un museo vivo. Finalmente, se busca mejorar, a través de una arquitectura, paisajismo y diseño adecuados, el buen desarrollo, orientándolo en su mayoría a niños y jóvenes.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCentros culturalesParquesProyectos arquitectónicosDiseño arquitectónicoArquitecturaTesisLima (Lima, Perú)Rehabilitación y nuevo equipamiento cultural del parque Mariscal Castilla: plataforma Centro Cultural Metropolitanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitectoLa presente tesis pretende hacer un aporte a parte de la población de nuestro país. Intenta romper con los esquemas tradicionales de museos y centros culturales que tienden a ser lugares poco visitados y sin actividades educativas. Por este motivo, el reto principal de esta tesis es hacer un aporte arquitectónico y social, planteando una arquitectura y paisajismo capaz de satisfacer las diferentes necesidades de la población de manera optima. En la actualidad existe una preocupación por preservar las pocas áreas verdes con las que cuenta la ciudad de Lima, es necesario tener espacios naturales que otorguen a nivel distrital y provincial espacios agradables donde el hombre este en contacto con la naturaleza. El proyecto se encuentra dentro de una zona urbana y de fácil acceso, en la ciudad de Lima, en la intersección de 3 distritos importantes: San Isidro, Jesús María y Lince. Se quiere lograr a través del planteamiento de un parque y de la construcción de un centro cultural, un lugar multidisciplinar donde se eduque sobre la importancia en diversas áreas del conocimiento y la creación, además de poder considerarse como un lugar de atracción turística. Se propone la construcción de un Centro cultural para todos los públicos; orientado al contacto con el conocimiento artístico y científico, despertando desde temprana edad el interés cultural. El propósito es dar un nivel educativo-didáctico no solo al distrito sino a nivel metropolitano; y plantear al mismo tiempo un parque público a su alrededor, hacer una intervención a nivel paisajístico, aumentando el área verde actual. Arquitectónicamente será el hito del distrito, dándole a la ciudad un sentido no solo natural sino cultural. La parte cultural complementará la educación recibida en la escuela. Este no será como un museo tradicional, donde se prohíbe tocar, ya que el publico investigará, manipulará y tocará los objetos expuestos descubriendo su funcionamiento e importancia; es decir, un museo vivo. Finalmente, se busca mejorar, a través de una arquitectura, paisajismo y diseño adecuados, el buen desarrollo, orientándolo en su mayoría a niños y jóvenes.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/1/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD51falseORIGINAL2085-08-11Proyecto profesional Aza Piccone.pdfProyecto profesional Aza Piccone.pdfapplication/pdf2541280https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/2/Proyecto%20profesional%20Aza%20Piccone.pdfaf80c9aabdf533745469ccc49b99033bMD52true2085-08-11Proyecto profesional Aza Piccone.epubProyecto profesional Aza Piccone.epubapplication/epub3360389https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/3/Proyecto%20profesional%20Aza%20Piccone.epub1f333353810c3a36b0e49905f696e307MD53false2085-08-11Proyecto profesional Aza Piccone.docProyecto profesional Aza Piccone.docapplication/msword17245184https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/4/Proyecto%20profesional%20Aza%20Piccone.doc8c4b8d5b599333946bab1dab56196238MD54false2085-08-11PLANOS TESIS.zipPLANOS TESIS.zipapplication/zip23467569https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/5/PLANOS%20TESIS.zipea32506d7c0e66ba17c5b93edd52926bMD55false2085-08-11VISTAS 3D.zipVISTAS 3D.zipapplication/zip11763050https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/6/VISTAS%203D.zip533a24ced5e9df5ce2f2d0f45c26a257MD56false2085-08-11EXPOSICION.zipEXPOSICION.zipapplication/zip21700818https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/7/EXPOSICION.zip587ff249b6564faf199a3ba361d645b9MD57false2085-08-11FOTOS MAQUETA.zipFOTOS MAQUETA.zipapplication/zip101591519https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/8/FOTOS%20MAQUETA.zipa60d014975f6d96d38a67a3a0fe8f849MD58falseTEXT2085-08-11Proyecto profesional Aza Piccone.pdf.txtProyecto profesional Aza Piccone.pdf.txtExtracted Texttext/plain116558https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/9/Proyecto%20profesional%20Aza%20Piccone.pdf.txt8c4969896dd20bde3b9b99566ba68affMD59false2085-08-11Proyecto profesional Aza Piccone.doc.txtProyecto profesional Aza Piccone.doc.txtExtracted texttext/plain119586https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/11/Proyecto%20profesional%20Aza%20Piccone.doc.txtdf8e53b4a493a4acd8efc9e890927c48MD511falseTHUMBNAIL2085-08-11Proyecto profesional Aza Piccone.doc.jpgProyecto profesional Aza Piccone.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18029https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/12/Proyecto%20profesional%20Aza%20Piccone.doc.jpg88192f3b8d6b2c219d20d9f98a76b2d8MD512false2085-08-11Proyecto profesional Aza Piccone.pdf.jpgProyecto profesional Aza Piccone.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20740https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600658/13/Proyecto%20profesional%20Aza%20Piccone.pdf.jpgdd4fdc601fe7d4041dbb815040e15058MD513falseCONVERTED2_260963810757/600658oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6006582025-07-31 03:45:53.17Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).