Exportación Completada — 

International Supply Chain Innovation - AN140 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico y práctico dirigido a los estudiantes que obtendrán la mención en Logística Internacional. A través del desarrollo de la asignatura, los estudiantes aprenden los cambios en la Norma ISO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Elías, Félix Alberto, Hinostroza Chuco, Geraldine Rosmeri, Salvatierra Manchego, Víctor Hugo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AN140
Descripción
Sumario:Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico y práctico dirigido a los estudiantes que obtendrán la mención en Logística Internacional. A través del desarrollo de la asignatura, los estudiantes aprenden los cambios en la Norma ISO 17712 sobre seguridad de los contenedores, la legislación referente a la protección y respeto al medio ambiente. Asimismo, adquiere la capacidad para gestionar mayores datos utilizando el Big data y software de gestión con especial énfasis en la realidad aumentada y la realidad virtual y promoviendo la colaboración on line (crowdsourcing y crowdfunding). Al término del curso se encuentran en condiciones de innovar en el desempeño de la cadena de suministro para cumplir con las necesidades de los consumidores y ahorrar en costos. Propósito: La asignatura tiene como propósito brindar a los estudiantes los conocimientos y herramientas de gestión empresarial que le permitan formular proyectos de innovación en la cadena de suministros internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).