Arquitectura Peruana - AR110 - 202100

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura que se ubica al final de la línea de cursos de historia de la arquitectura, es el único que comprende la arquitectura peruana. Trata principalmente el desarrollo estilístico, tipológico y constructivo de la arquitectura y del urbanismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales Cardenas, Ana María, Guzmán García, Carlos Enrique, Hurtado Valdéz, Pedro Augusto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662518
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR110
Descripción
Sumario:Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura que se ubica al final de la línea de cursos de historia de la arquitectura, es el único que comprende la arquitectura peruana. Trata principalmente el desarrollo estilístico, tipológico y constructivo de la arquitectura y del urbanismo en el Perú, desde sus primeras manifestaciones en época prehispánica, virreinal y republicana, hasta el Movimiento Moderno del siglo XX. Estos conocimientos serán aplicados al valorar las obras del pasado y acogerlos como parte del bagaje cultural para la formulación de sus obras. Propósito: El curso es relevante por cuanto permite profundizar en los logros alcanzados por el hombre peruano a lo largo del tiempo, propiciando el entendimiento integral de su realidad a fin de potenciar una respuesta arquitectónica profesional consecuente con su cultura, historia y territorio. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Comunicación Escrita y la Competencia Específica de Pensamiento Crítico y Representación, ambas a nivel 2. Asimismo, desarrolla la capacidad NAAB: A7. Historia y cultura global. Tiene como requisito el curso AR39 Arte y Arquitectura del Barroco al Art Nouveau.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).