Gestión de almacén de la empresa Extreme Services SAC

Descripción del Articulo

El presente estudio de caso tuvo como escenario la empresa Extreme Services SAC. la cual tiene más de diez años de experiencia en el sector metalmecánica, específicamente en la reparación y fabricación de partes de maquinaria pesada para la minería y/o construcción. La demanda para el próximo año se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zeña Sime, Luisa Ada, Perez Ruibal Regalado, Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669914
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Almacén
Proceso
5´s
Estandarización
Management
Store
Process
Standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de caso tuvo como escenario la empresa Extreme Services SAC. la cual tiene más de diez años de experiencia en el sector metalmecánica, específicamente en la reparación y fabricación de partes de maquinaria pesada para la minería y/o construcción. La demanda para el próximo año será creciente por la inversión en prevención del fenómeno del niño y 6 nuevos proyectos mineros. Al realizar el análisis de su problemática se determinó que el área de almacén de materiales e insumos era factible de ser mejorada para brindar un sistema de despacho más eficiente. Se eligió aplicar la metodología 5´s para mejorar la gestión del área de almacén, para lo cual se ejecutará un programa de actividades con seguimiento continuo para mantener un registro actualizado de las categorías, frecuencia de uso, ubicación y cantidades de los insumos y materiales, mejorando aspectos como el orden, la limpieza del lugar de trabajo y la estandarización de los procesos del almacén. Gracias a la optimización del espacio se reducirán los tiempos de búsqueda y manejo de los recursos, además se aminorarán la cantidad de materiales deteriorados. Todo lo anterior permitirá entregar a tiempo el despacho de almacén, trayendo como consecuencia el incremento de la productividad, reducción de costos y eficiencia en el manejo de los recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).