Exportación Completada — 

Aplicación de buenas prácticas de Enterprise Risk Management (ERM) a un proyecto inmobiliario

Descripción del Articulo

El rubro inmobiliario está expuesto a factores externos que varían constantemente, afectando el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización. La Inmobiliaria del caso en estudio, emplea gestión de riesgos sólo a nivel de proyectos y es necesario que incorpore otras fuentes de riesgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Tuanama, Brenda Laura, Cirilo García, José, Guzmán Saavedra, Gabriela, Seminario Cruz, Isabel Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656749
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas
Casos de negocio
Enterprise Risk Management
Good practices
Business cases
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El rubro inmobiliario está expuesto a factores externos que varían constantemente, afectando el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización. La Inmobiliaria del caso en estudio, emplea gestión de riesgos sólo a nivel de proyectos y es necesario que incorpore otras fuentes de riesgos como financieros, operacionales y reputacionales que podrían impactar en el desempeño del proyecto y sus resultados. En búsqueda de la creación de valor, se debe establecer que esto no sólo significa el éxito del proyecto sino también de la operación, gestión de activos, etc., es decir, una gestión integral y holística. Por lo que, se decidió investigar sobre el ERM, cuyo acrónimo significa Gestión de Riesgos Empresariales, y aplicar sus buenas prácticas en un proyecto en particular de la Inmobiliaria a través de la inclusión de riesgos organizacionales, del proyecto y externos. Para ello, se conocerá la cultura de la empresa, se realizará el Caso de Negocio, el cual cubre la construcción y operación de un edificio de oficinas prime y retail de 10 pisos ubicado en el distrito de Miraflores en Lima Perú. Se estima que el proyecto va a tener un VAN de 68.6 MM USD con una TIR de 10.1% en un tiempo de operación de 40 años, así como un tiempo de ejecución de un (01) año para la fase de pre-construcción y dos (02) años para la fase de construcción. Además, se planteará una introducción teórica de ERM para culminar con el diseño del marco de referencia, en donde se exponen los riesgos a todo nivel. Finalmente, se podrá evidenciar los beneficios que conlleva su implementación y se plasman las futuras recomendaciones para su puesta en práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).