Diseño de una red de acceso de tecnología 5G que posibilite el patrullaje mediante drones en el distrito de San Borja

Descripción del Articulo

En este trabajo se ha diseñado una red de comunicaciones móvil 5G escalable que permita la recepción de imágenes provenientes de drones desplegados remotamente a lo largo del distrito de San Borja todo esto en concordancia con las normativas y estándares vigentes de la 3GPP, la cual está orientada a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Documet Celis, Carlos Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656272
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura tecnológica
Acceso tecnológico
Comunicaciones
Telefonía móvil 5G
Technological coverage
Technological access
Communications
5G mobile telephony
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En este trabajo se ha diseñado una red de comunicaciones móvil 5G escalable que permita la recepción de imágenes provenientes de drones desplegados remotamente a lo largo del distrito de San Borja todo esto en concordancia con las normativas y estándares vigentes de la 3GPP, la cual está orientada a optimizar las herramientas de video vigilancia de la Municipalidad de San Borja, proponiendo una solución mediante dispositivos que permitan detectar actos delictivos mediante una plataforma de comunicación móvil de alta velocidad la cual hará uso de la infraestructura de red que ya se encuentra desplegada en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).