AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE Y SUS MATRICES PARA LA EFICIENCIA DEL REGISTRO DE COMPRAS EN LA EMPRESA DEL SECTOR DEPORTIVO
Descripción del Articulo
En el ámbito de la contabilidad de gestión, el presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) abarca la automatización del sistema contable y sus matrices para la eficiencia del registro de compras en la empresa del sector deportivo. Este estudio busca examinar la propuesta de implementar un “Tem...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669926 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automatización Sistema contable Registro de compras Automation Accounting system Purchase records https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En el ámbito de la contabilidad de gestión, el presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) abarca la automatización del sistema contable y sus matrices para la eficiencia del registro de compras en la empresa del sector deportivo. Este estudio busca examinar la propuesta de implementar un “Template” con los datos requeridos y de forma eficiente cargar al sistema comprobantes en grandes cantidades. Este trabajo de investigación está dividido en tres capítulos. En el primer capítulo, se muestra la situación problemática de la organización elegida en función a la automatización del sistema contable y sus matrices. En el segundo capítulo, se detalla el marco teórico, se argumenta la problemática elegida y se proponen alternativas de solución. En el último capítulo, se realiza un análisis comparativo de las alternativas propuestas y se explican las razones por las que se optó por la alternativa aplicada. Este trabajo es de tipo cualitativo, debido a que es un estudio de un caso. Por esta razón, se recopiló información a través de entrevistas a las personas de la empresa. En conclusión, la presente investigación corrobora que la implementación de un temple agiliza la carga de registros en el sistema y disminuye los errores manuales que anteriormente se generaban, así como también, disminuye la cantidad de horas hombre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).