Percepción de salud, emociones y afrontamiento en alumnos universitarios de primer ciclo de Psicología Tesis

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue analizar la relación entre la percepción de salud, los estilos de afrontamiento y las emociones en una muestra de 107 universitarios de primer ciclo de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima. La muestra estuvo compuesta por 81 muje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wan Seminario, Celia Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622976
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Emociones
Estudiantes universitarios
Psicología
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue analizar la relación entre la percepción de salud, los estilos de afrontamiento y las emociones en una muestra de 107 universitarios de primer ciclo de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima. La muestra estuvo compuesta por 81 mujeres y 22 varones, de entre 15 a 23 años. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Salud Subjetiva General, el Cuestionario Multidimensional de Afrontamiento (COPE-52) y la Escala de Experiencia Positiva y Negativa (SPANE), además del cuestionario de Hábitos de Vida y la Ficha Sociodemográfica. En un diseño de tipo descriptivo correlacional se efectuaron los análisis de datos acerca de las variables ya mencionadas. Los resultados mostraron que la percepción de salud tiene una relación significativa con las emociones positivas y de manera inversa con las emociones negativas, mas no tiene relación significativa con ninguno de los estilos de afrontamiento; además, el afrontamiento centrado en el problema tiene una relación significativa con el afrontamiento centrado en la emoción, con otros estilos de afrontamiento, con las emociones positivas y, de manera inversa, con las emociones negativas. A su vez, se ha observado que el afrontamiento centrado en la emoción tiene relación significativa con otros estilos de afrontamiento, y las emociones positivas evidenciaron relación significativa con las emociones negativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).