Comparación in vitro de la adaptación marginal de coronas unitarias de porcelana vitrocerámica elaboradas con tres sistemas de procesado
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar in vitro la adaptación marginal de coronas unitarias de porcelana vitrocerámica elaboradas con tres sistemas de procesado. Materiales y métodos: El presente estudio fue de tipo experimental in vitro. La muestra estuvo conformada por 69 coronas de porcelana vitrocerámica fabricadas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653925 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CAD-CAM Adaptación marginal dental Coronas Porcelana dental Inyección de porcelana Condensación sobre muñón refractario Discrepancia marginal vertical ADA Dental marginal adaptation Crowns Dental porcelain Porcelain injection Powder condensation Vertical marginal discrepancy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Comparar in vitro la adaptación marginal de coronas unitarias de porcelana vitrocerámica elaboradas con tres sistemas de procesado. Materiales y métodos: El presente estudio fue de tipo experimental in vitro. La muestra estuvo conformada por 69 coronas de porcelana vitrocerámica fabricadas con los sistemas: CAD-CAM, inyección de porcelana y condensación sobre muñón refractario. Para la evaluación de la discrepancia marginal vertical se realizó un registro fotográfico con una cámara digital y un lente macroscópico de 100 milímetros. Las imágenes fueron medidas digitalmente (ImageJ) y se utilizaron 52 puntos aleatorios de discrepancia marginal vertical alrededor de las coronas para obtener el promedio de cada una de ellas. Se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis para realizar la comparación entre los grupos de estudio con un nivel de significancia estadística de p<0.05. Resultados: El presente estudio encontró diferencias estadísticamente significativas al comparar los tres sistemas de procesado (<0.001). El sistema CAD-CAM tuvo una discrepancia marginal vertical menor (53 µm) en comparación con el sistema de inyección de porcelana (85 µm) y el de condensación sobre muñón refractario (113 µm). Conclusiones: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los tres grupos de estudio. Asimismo, el sistema CAD-CAM tuvo una mayor adaptación marginal en comparación con los otros dos métodos de fabricación. Finalmente, los tres sistemas de confección utilizados tuvieron una discrepancia marginal vertical por debajo del límite establecido por la Asociación Americana de Odontología (<120 µm). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).