CASO “Mejora en los procesos de distribución de materiales de estudio académico para la empresa Grupo Qx Medic”
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional se enfoca en mejorar los procesos de distribución de materiales académicos en el Grupo QX MEDIC, abordando varios problemas identificados, tales como, retrasos en las entregas, dificultades en zonas de difícil acceso, material incorrecto, costos de envío eleva...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670083 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora de procesos Material de estudio Satisfacción Clientes Process improvement Study material Satisfaction Customers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional se enfoca en mejorar los procesos de distribución de materiales académicos en el Grupo QX MEDIC, abordando varios problemas identificados, tales como, retrasos en las entregas, dificultades en zonas de difícil acceso, material incorrecto, costos de envío elevados, retrasos en la producción, que causan malestar entre estudiantes, reclamos, demoras en procesos institucionales y la necesidad de contratar personal adicional. El objetivo principal es proponer soluciones logísticas para mejorar la eficiencia de la distribución, garantizar entregas oportunas y reducir costos. Para lograrlo, se realizó un análisis exhaustivo, encuestas, análisis de datos, Matriz MACTOR, diagrama de Pareto y estimación de ventas para 2024. Se evaluaron tres opciones de optimización de la cadena de suministro y logística. La solución propuesta es mantener un stock mínimo como respaldo, utilizando la fórmula del punto de reorden para calcularlo, el cual dio como resultado 804 manuales de estudio. Esto asegurará entregas oportunas y de calidad a los estudiantes, alineándose con los objetivos de la organización. Aunque requiere esfuerzos y recursos, se espera mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la satisfacción de los estudiantes, estableciendo una base sólida para una cadena de suministro más robusta y adaptable a futuros desafíos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).