Relación entre el consumo de cosméticos ecológicos y la cultura de desarrollo sostenible de las mujeres peruanas entre 18 y 50 años de Lima Metropolitana y Callao en 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la relación del consumo de la cosmética ecológica y la cultura de desarrollo sostenible de las mujeres peruanas entre 18 a 50 años de Lima Metropolitana y Callao en 2022. Para este proyecto se aplicó una investigación cuantitativa a tr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667217 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667217 http://hdl.handle.net/10757/667217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura ambiental Desarrollo sostenible Productos cosméticos Responsabilidad Ecológico Consumo Culture Sustainable development Cosmetic products Responsibility Ecological Consumption https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la relación del consumo de la cosmética ecológica y la cultura de desarrollo sostenible de las mujeres peruanas entre 18 a 50 años de Lima Metropolitana y Callao en 2022. Para este proyecto se aplicó una investigación cuantitativa a través de encuestas como instrumento de investigación, y se seleccionó una muestra de 385 mujeres de Lima Metropolitana y Callao, quienes respondieron las preguntas presentadas a través de Google Formularios, lo cual permitió obtener datos relevantes sobre las variables analizadas. Uno de los principales hallazgos es la relación entre el consumo de cosméticos ecológicos y el nivel de ingresos, cuyo mayor rango se encuentra entre S/510.00 y S/2500.00, lo cual influye directamente en la decisión de compra y es el factor determinante para optar por un producto u otro. Por otro lado, se halló que no existe suficiente información sobre los productos ecológicos, lo cual afecta la oferta y demanda en el mercado. Sin embargo, se obtuvo como respuesta que más del 53% de las encuestadas están dispuestas a cambiar sus productos cosméticos habituales por productos ecológicos. En efecto, mediante la prueba de correlación de Spearman, se evidencia una correlación positiva entre el consumo de cosméticos ecológicos y la cultura de desarrollo sostenible en mujeres de Lima metropolitana y Callao, (rho= 0.563, p <0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).