Relación de la inteligencia emocional y el liderazgo transformacional con el desempeño laboral de los trabajadores de las municipalidades del sur chico de Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la Relación de la Inteligencia Emocional y el Liderazgo Transformacional con el Desempeño Laboral de los trabajadores pertenecientes a las municipalidades del sur chico de Lima en el año 2020. Esta investigación se centró en las sigu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667083 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667083 http://hdl.handle.net/10757/667083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Liderazgo Liderazgo transformacional Desempeño laboral Municipalidad Emotional intelligence Leadership Transformational leadership Job performance Municipality http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la Relación de la Inteligencia Emocional y el Liderazgo Transformacional con el Desempeño Laboral de los trabajadores pertenecientes a las municipalidades del sur chico de Lima en el año 2020. Esta investigación se centró en las siguientes municipalidades: Municipalidad de Lurín, Municipalidad de Punta Hermosa, Municipalidad de Punta Negra, Municipalidad Santa María del Mar, Municipalidad de San Bartolo y Municipalidad de Pucusana. Para ello, participaron 303 trabajadores y 6 conocedores vivenciales del entorno de las municipalidades en estudio, a quienes se le aplicaron dos instrumentos: un cuestionario y una entrevista semiestructurada, respectivamente. Se ha realizado una revisión bibliográfica sobre los antecedentes, el marco teórico, y las teorías y/o modelos acerca de la Inteligencia Emocional, de cómo surge o se aprende, para ello se describen los 3 modelos más conocidos como son el modelo de Goleman, Bar-On y Salovey y Mayer. También, se presentan las teorías del liderazgo, su evolución a través del tiempo desde la teoría de rasgos hasta la teoría de las relaciones, y luego las definiciones del Desempeño Laboral. Además, se plantean los objetivos e hipótesis en base a la investigación previa. La metodología utilizada para efectos de la investigación se basa en un enfoque mixto, no experimental, descriptivo, correlacional y aplicada que pretende analizar aspectos específicos de las variables Inteligencia Emocional, Liderazgo Transformacional y Desempeño Laboral. Los resultados de esta recolección de información primaria fueron analizados mediante el software Atlas Ti versión 7.5. y el programa estadístico SPSS. Con ello, se espera generar un espacio de discusión académica y de soporte para futuros trabajos de investigación que tengan como enfoque de estudio al Desempeño Laboral en instituciones públicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).