Federación Peruana de Rugby: "Optimización de Procesos Administrativos en la FPR a través de la Digitalización y Automatización de datos"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional presenta la problemática en la falta de digitalización en los procesos administrativos de la Federación Peruana de Rugby (FPR). Entidad encargada de promover y desarrollar el rugby en el Perú. Esta organización presenta desafíos significativos debido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonifacio Chacaliaza, Priscila Tamara, Trevejo Torres, Patrick Pool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674334
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:utomatización
Digitalización de procesos
Gestión de información
Procesos operativos
Automation
Digitization processes|Information management
Operational processes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional presenta la problemática en la falta de digitalización en los procesos administrativos de la Federación Peruana de Rugby (FPR). Entidad encargada de promover y desarrollar el rugby en el Perú. Esta organización presenta desafíos significativos debido a la falta de organización en la recopilación y manejo de información de sus deportistas y clubes afiliados, asimismo el proceso de la gestión de datos resulta en manejos manuales ineficientes y propensos a errores, lo que retrasa la acreditación de deportistas y la respuesta a los interesados en el deporte. Esto es particularmente crítico en el proceso de acreditación de deportistas, donde la falta de automatización complica la verificación y aprobación de documentos. Como solución, se proponen varias alternativas tecnológicas que incluyen la implementación de un sistema de gestión de relaciones con el cliente (CRM) y la optimización de procesos operacionales mediante la digitalización. Estas soluciones se alinean con los objetivos estratégicos de la FPR de aumentar la cantidad de jugadores registrados y mejorar la sostenibilidad financiera de la federación. Finalmente, se discuten las implicancias de adoptar estas soluciones, destacando la necesidad de una inversión inicial en tecnología y capacitación. También se presentan los beneficios a largo plazo, como la eficiencia operativa y una mejor atención a los deportistas. La implementación de un sistema adecuado no solo mejorará la gestión interna de la FPR, sino que también contribuiría significativamente al crecimiento y desarrollo del rugby en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).