La influencia del uso de los tutoriales de YouTube en el aprendizaje de la fotografía entre los jóvenes limeños de 18 a 24 años
Descripción del Articulo
Hoy en día, YouTube es una de las plataformas más populares entre los jóvenes. Esta red social, se ha adentrado cada vez más en la educación, con gran variedad de videos que enseñan diferentes áreas, entre los que se encuentran los tutoriales. La presente investigación tiene como principal objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667741 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | YouTube Tutoriales Videos Aprendizaje Competencias de aprendizaje Competencia conceptual Competencia procedimental Competencia actitudinal Tutorials Learning Learning skills Conceptual competence Procedural competence Attitudinal competence http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Hoy en día, YouTube es una de las plataformas más populares entre los jóvenes. Esta red social, se ha adentrado cada vez más en la educación, con gran variedad de videos que enseñan diferentes áreas, entre los que se encuentran los tutoriales. La presente investigación tiene como principal objetivo determinar cómo influye el uso de tutoriales de YouTube en el aprendizaje de los jóvenes limeños, de 18 a 24 años, sobre fotografía, basándose en las competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales. Acerca del aprendizaje mediante videos de YouTube, encontramos diferentes estudios internacionales, que han demostrado positivamente su impacto. Esta situación también es factible en el marco nacional, inclusive específicamente en el limeño, por lo que este análisis adquiere relevancia y necesidad. Este estudio tiene un enfoque cualitativo pues se busca comprender un hecho fenomenológico recogiendo las experiencias de individuos respecto al uso de tutoriales, para luego condensarlas y entender el fenómeno investigado en base a experiencias y conocimientos compartidos. Para ello, se desarrollarán, como técnica de investigación, entrevistas a profundidad, siguiendo una misma guía de carácter semiestructurado, delimitadas por las categorías y subcategorías temáticas. Asimismo, la muestra se determinará por conveniencia, es decir, se seleccionarán individuos por su disponibilidad y accesibilidad. Con la información obtenida de las respuestas que nos brinden, se procederá a analizar la influencia que los participantes limeños han identificado de los tutoriales con respecto a su aprendizaje de fotografía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).