Ansiedad por COVID - 19 y Salud Mental en Estudiantes Universitarios de las ciudades de Trujillo y Chimbote

Descripción del Articulo

El COVID – 19 ha perjudicado la salud mental de las personas a nivel mundial. En el Perú, un ámbito gravemente afectado por la pandemia es el sector educativo. Por esa razón, el objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre ansiedad por Covid - 19 y salud mental. Asimismo, tiene com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Vidal, Andrea Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653536
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653536
http://hdl.handle.net/10757/653536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Salud mental
Universitarios
Covid-19
Peruanos
Anxiety
Mental health
University students
Peruvians
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El COVID – 19 ha perjudicado la salud mental de las personas a nivel mundial. En el Perú, un ámbito gravemente afectado por la pandemia es el sector educativo. Por esa razón, el objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre ansiedad por Covid - 19 y salud mental. Asimismo, tiene como objetivos específicos: Comparar la ansiedad por Covid - 19 y salud mental en función a variables sociodemográficas: edad, sexo, convivencia familiar, situación laboral, diagnóstico de COVID-19 en sus familiares, amigos y en ellos mismos, diagnóstico y tratamiento contra la ansiedad, y, tiempo pensando, viendo o escuchando información sobre el COVID-19. Los participantes fueron 356 estudiantes universitarios (227 mujeres y 129 hombres, Medad = 22.36 años, DE = 2.46) a quienes se les aplicó el Coronavirus Anxiety Scale (CAS) en español y el Mental Health Inventory-5 ((MHI) a fines de Mayo e inicios de Junio de 2020 mediante un muestreo no probabilístico. Los resultados muestran que existe una correlación negativa y estadísticamente significativa entre la ansiedad por COVID – 19 y la salud mental (r = -,544; p ≤ 0.01). Asimismo, respecto a las comparaciones realizadas se evidencian diferencias estadísticamente significativas en función a las variables sociodemográficas previamente mencionadas. El estudio confirma que a mayor ansiedad por COVID – 19 menor salud mental en una muestra de estudiantes universitarios peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).