Modelo de mantenimiento basado en lean manufacturing para optimizar la capacidad de producción en empresas de caucho
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo analizar los resultados obtenidos de la simulación del TPM en la industria del caucho en el Perú. Según la SUNAT, la industria del caucho en Perú aportó el 12% de los impuestos internos durante el 2019. Cabe resaltar que, el sector de la producción de caucho es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654453 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean manufacturing Caucho Metodología 5s Rubber 5s methodology http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo analizar los resultados obtenidos de la simulación del TPM en la industria del caucho en el Perú. Según la SUNAT, la industria del caucho en Perú aportó el 12% de los impuestos internos durante el 2019. Cabe resaltar que, el sector de la producción de caucho está cubierto en su mayoría por pymes que realizan su trabajo de manera artesanal. Sin embargo, existen empresas, específicamente en la producción de globos, que tienen una participación relevante en el sector del caucho. Por lo general, experimentan problemas en su capacidad de producción. Cabe mencionar que varios factores contribuyen a ese problema, como los productos defectuosos y la presencia de tiempos de inactividad que se presentan por una inadecuada gestión del mantenimiento de las maquinarias. Esta investigación nació de la necesidad de eliminar estos problemas y optimizar sus procesos y lograr una ventaja competitiva. Este artículo presenta un modelo de gestión de mantenimiento basado en casos exitosos en países en desarrollo. Asimismo, se propone un modelo de gestión de mantenimiento basado en herramientas de Lean Manufacturing como el TPM y 5S. La simulación de arena fue una herramienta importante para validar las propuestas. Según los resultados, es posible reducir los tiempos improductivos en un 10% y los productos no conformes en un 6%. Además, se evidencia el incremento del OEE en un 15% y la capacidad de producción en un 10%. En síntesis, se puede afirmar que el TPM es una poderosa herramienta que permite generar ventajas competitivas en una industria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).