Uso de la inteligencia artificial en la toma de decisiones en la empresa

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito descubrir las controversias sobre el uso de la inteligencia artificial en la toma de decisiones en la empresa. Para concretarlo, el procedimiento empleado consistió en la recopilación, el procesamiento y el análisis de artículos relevantes vinculados con el te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agreda Rodríguez, Carmen Gladys, Chávez Cárdenas, Romeo Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660347
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Toma de decisiones empresariales
inteligencia artificial como soporte
Creación de valor
Algoritmos
Artificial intelligence
Business decision making
Artificial intelligence as support
Value creation
Algorithms
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito descubrir las controversias sobre el uso de la inteligencia artificial en la toma de decisiones en la empresa. Para concretarlo, el procedimiento empleado consistió en la recopilación, el procesamiento y el análisis de artículos relevantes vinculados con el tema de investigación. Es importante mencionar que los papers se encuentran en los cuartiles Q1 y Q2. En este sentido, los resultados indicaron un número pequeño pero significativo de documentos que realizaron aportes directos al tema. Asimismo, la mayoría de la red de autores están ubicados en el cuartil Q1 y solo uno se encuentra en el Q4. Después de la revisión de todos los artículos, se concluye que la inteligencia artificial en el contexto de las decisiones empresariales es un tema relativamente nuevo. En este escenario, la inteligencia artificial es un sistema inteligente compuesto por algoritmos que, a través de la tecnología y el big data, puede aprender. Además, es capaz de tomar decisiones estratégicas, tácticas y operativas a través de sistemas de expertos. También, la inteligencia artificial tiene la capacidad de actuar como complemento del ser humano y crear valor para la empresa, los trabajadores, los accionistas y los clientes. Finalmente, esta investigación posee una relevancia social al configurarse como una guía para los académicos interesados en la inteligencia artificial, y por promover una visión más amplia de lo que se ha estudiado dentro de este campo emergente en las ciencias computacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).