Exportación Completada — 

Introducción a la Macroeconomía - EF03 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de macroeconomía. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos que permitirán entender y explicar la actividad económica, el nivel general de precios y el desem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bornaz Vizcarra, John Raymond, Cerna Padilla, Franklin John, Fernandez Grau, Edwin Leonardo, Flores Salvatierra, Julio, Jara Padilla, Dante Esteban, Jimenez Calderon, Alvaro Edgar, Paredes Ramirez, Diego Anibal, Ribeiro Scharff, Joao Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662656
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EF03
Descripción
Sumario:Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de macroeconomía. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos que permitirán entender y explicar la actividad económica, el nivel general de precios y el desempleo. Todo ello en torno a cuatro (4) temas principales: Indicadores macroeconómicos básicos, el análisis de Corto Plazo en una Economía Cerrada (Modelo IS-LM en una Economía Cerrada), Corto Plazo en una Economía Abierta (Modelo IS-LM en una Economía Abierta), y el análisis de Mediano Plazo (Modelo OA-DA). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de las competencias generales de Pensamiento crítico y Ciudadanía, y las competencias específicas de Investigación Económica y Comunicación Económica; todas ellas en el Nivel 1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).