Prohibición de mascotas en condominios vacacionales: un conflicto de derechos, a partir de la STC N.° 348-2023
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo es realizar un análisis crítico de lo resuelto por el Tribunal Constitucional en la Sentencia 348-2023 del Expediente N.° 00949-2022-PA/TC, que aborda la problemática relacionada a la prohibición de tenencia de mascotas en un condominio vacacional, produciendo un co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674775 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tenencia de mascotas Propiedad horizontal Test de proporcionalidad Libre desarrollo a la personalidad Libre tránsito Autonomía de la voluntad Doctrina jurisprudencial Pet ownership Horizontal property Proportionality test Free development of personality Free transit Autonomy of the will Jurisprudential doctrine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo es realizar un análisis crítico de lo resuelto por el Tribunal Constitucional en la Sentencia 348-2023 del Expediente N.° 00949-2022-PA/TC, que aborda la problemática relacionada a la prohibición de tenencia de mascotas en un condominio vacacional, produciendo un conflicto entre los derechos fundamentales al libre desarrollo de la personalidad y la libertad contractual en virtud de la autonomía de la voluntad. A tal efecto, se desarrollarán las principales instituciones jurídicas que intervienen en dicho caso, recurriendo para ello a la regulación de nuestro ordenamiento jurídico, jurisprudencia, doctrina, derecho comparado, entre otras fuentes. Realizado dicho análisis, se concluye que, la decisión adoptada en mayoría adolece de serias deficiencias en su argumentación, tales como la falta de una justificación convincente que sostenga la diferencia entre este caso y el resuelto, en sentido contrario, en la Sentencia del Expediente N.° 01413-2017-PA/TC. Asimismo, se concluye que en situaciones de conflicto entre derechos fundamentales resulta necesario recurrir al Test de Proporcionalidad, a fin de dar una solución debidamente argumentada, que permita la eventual restricción de un derecho bajo los parámetros de la razonabilidad y la proporcionalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).