El certificado forest stewardship council en la cadena suministro de las empresas peruanas de envases de cartón en el período 2017 - 2020
Descripción del Articulo
La industria de envases de cartón ha ganado protagonismo durante los últimos años, pues el mercado opta por envases ecofriendly y el cartón es considerado como una alternativa. Esta industria se viene fortaleciendo mediante certificaciones que acrediten que se mantiene un proceso responsable en la o...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657779 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657779 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadena de suministro Sustentabilidad Sostenibilidad ambiental Forest Stewardship Council Supply chain Sustainability Environmental sustainability http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La industria de envases de cartón ha ganado protagonismo durante los últimos años, pues el mercado opta por envases ecofriendly y el cartón es considerado como una alternativa. Esta industria se viene fortaleciendo mediante certificaciones que acrediten que se mantiene un proceso responsable en la obtención de materia, por lo cual, una alternativa ha sido la certificación Forest Stewardship Council bajo el estándar de cadena de custodia que no solo acredita que es respetuoso; sino que brinda beneficios en el ámbito económico, ambiental y social en la cadena de suministro. En función a ello, el objetivo de la presente investigación es conocer la percepción de los beneficios de la certificación Forest Stewardship Council en la cadena de suministros de las empresas peruanas de envases de cartón, durante el periodo de 2017-2020. Por ello, se realizó una investigación con enfoque cualitativo con teoría fundamentada. Por lo cual, se realizaron entrevistas semiestructuradas a diez profesionales que se desarrollan dentro del sector de envases de cartón, pertenecientes a empresas e instituciones más importantes en el Perú, dentro de su rubro comercial. Como resultado de la investigación se validó que a raíz de la implementación del certificado Forest Stewardship Council bajo el estándar de cadena de custodia se perciben beneficios positivos en el lado ambiental, social y económico como contribución a la cadena de suministros de empresas peruanas de envase de cartón, durante el periodo 2017-2020, como un mejor posicionamiento de la empresa, percepción de confianza, fortalecimiento de la imagen empresarial en el ámbito social y ambiental. Sin embargo, se obtuvo como hallazgos la dificultad de certificación y rol del Estado que impide que el sector de envase de cartón siga desarrollándose, teniendo un impacto en los ingresos del sector. Con referencia a ello, se realizarán las recomendaciones pertinentes a los actores involucrados; así también a los futuros investigadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).