Estrategias de funcionamiento del crowdfunding en los países de América Latina y sus efectos sobre el desarrollo de las pequeñas empresas

Descripción del Articulo

La revolución tecnología ha permitido que hoy en día existan otras formas de conseguir financiación para un proyecto. Anteriormente se limitaban a un préstamo bancario, ahorros propios, personas de su entorno interesadas en invertir, etc. Sin embargo, estas fuentes de financiación conllevan compromi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leguía León, Roxana, Ramos Peña, Melanie Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología financiera
Inversión financiera
Recaudación de fondos
Financial technology
Financial investments
Fundraising
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La revolución tecnología ha permitido que hoy en día existan otras formas de conseguir financiación para un proyecto. Anteriormente se limitaban a un préstamo bancario, ahorros propios, personas de su entorno interesadas en invertir, etc. Sin embargo, estas fuentes de financiación conllevan compromisos a largo plazo. En la actualidad, se puede acceder a otras formas de financiamiento que se encuentran en la red y que han servido de gran ayuda a las pequeñas empresas para conseguir el capital e iniciar un proyecto. De esta manera, el crowdfunding se ha convertido en una gran oportunidad para la captación del capital y ayuda para que emprendimientos se conviertan en realidad. Por ello, esta investigación tiene como objetivo analizar el funcionamiento del crowdfunding en Latinoamérica en las pequeñas empresas. Para ello, se ha organizado la investigación en cuatro capítulos. En el primer capítulo, se desarrollan los conceptos que los diversos autores han atribuido al crowdfunding y cómo funciona en las pequeñas empresas del mundo. En el segundo capítulo, se analizarán los modelos del crowdfunding. De esta manera, se tendrá una explicación clara de los modelos más usados y las características de cada uno. En el tercer capítulo, se analizará el uso y desempeño del crowdfunding en las pequeñas empresas de Latinoamérica, cómo las empresas han manejado este concepto y cuáles son los países de Latinoamérica que más usan esta modalidad de financiamiento. En el último capítulo, se precisará el tema legal y cómo los diferentes países de Latinoamérica introducen su reglamentación para el uso del Crowdfunding.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).