Flow y habilidades psicológicas para el rendimiento deportivo en nadadores de competencia de Lima metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre los episodios de Flow y las habilidades psicológicas para el rendimiento en un grupo de 156 nadadores de competencia con edades comprendidas entre los 10 y 29 años. Para este propósito se utilizó la escala de Flow (García-...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651709 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades psicológicas Rendimiento deportivo Nadadores Psychological abilities Sports performance Swimmers |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre los episodios de Flow y las habilidades psicológicas para el rendimiento en un grupo de 156 nadadores de competencia con edades comprendidas entre los 10 y 29 años. Para este propósito se utilizó la escala de Flow (García-Calvo, Jiménez, Santos-Rosa y Cervelló 2008) y el Inventario de Ejecución Deportiva (IPED) traducida al castellano por Raimundi, Reigal y Hernández (2016). Los resultados muestran una correlación positiva (Rho= .41, p< .01) entre la actitud hacia las capacidades de la escala de Flow y los pensamientos positivos del IPED; y entre las sensaciones durante la competencia de la escala de Flow y los pensamientos negativos. Así mismo, una correlación positiva (Rho= .31, p < .01) entre pensamientos positivos y negativos del IPED, y actitud hacia las capacidades y sensaciones durante la competencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).